El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha presentado la programación que el Área de Cultura, Turismo y Deporte ha diseñado para estas fiestas, bajo el lema ‘Madrid, puerta de la Navidad’. Belenes, música, teatro, cine, pasacalles, artesanía y gastronomía conforman un completo programa de actividades destinado a todo tipo de públicos.
Un mensaje especial de unidad
Almeida, acompañado de la delegada de Cultura, Marta Rivera de la Cruz, y la embajadora de Alemania, Maria Margarete Gosse, animó a disfrutar de esta completa programación navideña, “un tiempo de paz, de convivencia y para superar las dificultades juntos, transmitiendo un mensaje de caridad a aquellos que peor lo están pasando” y a celebrar el nacimiento del niño Dios, “esa luz que iluminó no solo Belén, sino el conjunto del mundo y que ha traspasado tantos corazones”. Aseguró que Madrid es la mejor puerta que se puede imaginar para la Navidad porque “es una ciudad que acoge, recibe y abre sus brazos a todo aquel que desee visitar, haciendo de la Navidad uno de sus motivos de orgullo y permitiendo conocer mejor su pasado y raíces”.
Actividades familiares y la cabalgata de Reyes
Esta variada programación, pensada especialmente para disfrutar en familia, incluye momentos inolvidables como la cabalgata de Reyes, inspirada en la estética de los juguetes victorianos, que recorrerá la arteria principal de Madrid, desde Nuevos Ministerios hasta la plaza de Cibeles. Un evento extraordinario donde la ciudad recibirá con entusiasmo a los tres Reyes Magos, acompañados de un espectacular séquito.
Navidad de Cristal
El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque acogerá ‘Navidad de Cristal’, una instalación creada por el artista visual y digital Miguel Chevalier que transformará el patio central en un paisaje invernal interactivo donde los cristales digitales responderán al movimiento de los visitantes. Inspirada en la geometría de los copos de nieve, la instalación utilizará tecnología avanzada e inteligencia artificial para ofrecer una experiencia inmersiva única, aportando una dimensión contemporánea y poética a la Navidad madrileña.
Madrid, una ciudad con estrella
La estrella de Belén vuelve a brillar sobre el cielo de Madrid, iluminando la ciudad y extendiendo su estela de luz a los distritos con una gran puesta en escena. En el marco de esta iniciativa, dos eventos destacados llevarán a madrileños y visitantes a descubrir la riqueza de las tradiciones navideñas desde una perspectiva única: ‘Belenes del Mundo’ y el ‘Carrillón de Navidad’. De esta forma, Madrid se convierte en la puerta a múltiples escenarios con una amplia oferta cultural familiar y accesible.
Con ‘Belenes del Mundo’, Madrid tendrá el privilegio de disfrutar de una selección representativa de una de las mayores colecciones belenísticas privadas del mundo. Iniciada en 1977 por Antonio Basanta y María de los Ángeles Martín, la colección incluye más de 4.200 belenes y 30.000 figuras de 154 países, con piezas que datan desde el siglo XVIII hasta la actualidad. Entre sus joyas, destacan dos belenes monumentales: el napolitano y el siciliano, ambos con más de 130 figuras. La exposición podrá visitarse en centros culturales de los distritos de Vicálvaro, Salamanca y Ciudad Lineal.
El ‘Carrillón de Navidad’, de la prestigiosa Companyia La Tal, transformará un reloj gigante en el escenario de un espectáculo visual único a lo largo de varios distritos de la ciudad. Este carillón navideño se presentará como parte de ‘Madrid, puerta de la Navidad’, acercando la esencia navideña a todos los madrileños.
Monumentales belenes en el centro de la ciudad
Madrid, con su extraordinario patrimonio arquitectónico, se convierte en el escenario de un proyecto especial para esta Navidad. Con la dirección artística de Paco Azorín y el diseño de Pedro Chamizo, la propuesta invitará a recorrer los espacios más emblemáticos del centro histórico, donde arte e historia se fusionan en un monumental belén proyectado sobre las fachadas de varias iglesias, destacando la riqueza cultural y artística de la ciudad.
El ciclo concluirá con un concierto en la Real Iglesia de San Andrés, donde se interpretará un repertorio navideño, integrando música y proyección artística como un adelanto de la Nochebuena.
Una fiesta musical en Madrid durante la Navidad
La ciudad vibrará con la música que recuerda las fechas más emotivas del año. Madrid se transformará en un gran escenario musical, con una programación que combinará ritmos, melodías y sonidos navideños de todos los estilos. Artistas y bandas de jazz, música clásica, barroca, soul, góspel, swing y flamenco interpretarán sus mejores canciones en calles, plazas, balcones e iglesias.
La Zambombada de Madrid recorrerá la plaza de la Villa y otras calles el 15 de diciembre, dando la bienvenida a las fiestas con una muestra de cuadrillas tradicionales. Este evento continuará con un Concierto de Navidad ofrecido por la Banda de Música de la Policía Municipal de Madrid en la Casa de Campo.
Los días 21 y 22 de diciembre, el Templo de Debod será escenario de Cantatas Navideñas, donde se reinterpretarán piezas de J. S. Bach, además de otros estilos que incluirán el góspel y flamenco. La plaza de los Carros también se convertirá en un punto de encuentro musical con distintos espectáculos programados.
Clara Montes brilla en el Teatro Real
El Teatro Real será el escenario del tradicional Concierto de Reyes, organizado por el Ayuntamiento de Madrid. Este año, la protagonista será la madrileña Clara Montes, acompañada por la Banda Sinfónica Municipal bajo la dirección de Jan Cober. La recaudación se destinará a la Fundación Pequeño Deseo.
Itinerario de belenes por la ciudad
El Área de Cultura, Turismo y Deporte ha diseñado una guía para acercar a madrileños y visitantes los belenes más emblemáticos de la ciudad, comenzando con el del Ayuntamiento en el Palacio de Cibeles, y ofreciendo un recorrido completo que incluye representaciones en diversos lugares culturales y emblemáticos.
Madrid, Navidad de encuentro en Matadero Madrid
Matadero Madrid se convertirá en un punto de encuentro con actividades relevantes de la Navidad y programación familiar. Alemania es el país invitado, y se ofrecerá una muestra de su diversidad cultural a través de música, literatura, cine, artesanía y gastronomía.
Los espacios de Matadero ofrecerán una amplia variedad de actividades para toda la familia, incluyendo talleres de ilustración y espectáculos de magia, así como narraciones de cuentos y actividades al aire libre dirigidas a los más pequeños. Este año, la nieve cubrirá la plaza, creando un ambiente mágico junto con una pista de hielo.
Mercadillos tradicionales y propuestas distritales
Los mercadillos navideños regresan para llenar la ciudad con su encanto. Este año, se instalarán en numerosas plazas, ofreciendo casetas con productos y adornos típicos de la Navidad. Además, los teatros y centros municipales ofrecerán una variada programación especial para el disfrute de todos.
El cartel navideño de este año es una creación del arquitecto Pablo García Conde, inspirándose en la Puerta de Alcalá como símbolo histórico de Madrid.
Accesibilidad y sostenibilidad
La Navidad contará con una oferta cultural diversa y accesible gracias al compromiso de diferentes equipos y profesionales. La preocupación por la sostenibilidad también estará presente, implementando medidas para reducir el impacto ambiental.
Patrocinadores
La campaña de Navidad organizada por el Ayuntamiento cuenta con varios patrocinadores, incluyendo El Corte Inglés, Amazon y Mastercard, entre otros.