Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

En un entorno laboral que se torna cada vez más competitivo, la gestión de la marca personal se ha convertido en un aspecto fundamental para el desarrollo profesional. Un estudio reciente llevado a cabo por Hays, una firma de referencia en soluciones de personal y contratación, pone de manifiesto que una parte significativa de los profesionales considera relevante su presencia en redes sociales al momento de publicar contenido. En este estudio, el 48% de los encuestados afirmó tener en cuenta su marca personal en sus publicaciones.

Además de esto, los datos apuntan a que solo el 20% de los profesionales se abstiene de utilizar herramientas de inteligencia artificial (IA) para mejorar o crear contenido en redes sociales. Esta tendencia indica que cada vez más personas están reconociendo el potencial de la IA para fortalecer su marca personal, especialmente en plataformas como LinkedIn.

Impacto de la marca personal en el mercado laboral

La inteligencia artificial ha emergido como un recurso valioso en la administración de la marca personal. Según el mismo estudio de Hays, un 44% de los profesionales utiliza herramientas de IA para enriquecer su contenido en redes sociales. A pesar de esta cifra positiva, tres de cada diez personas admiten que no consideran su marca personal al publicar, y el 22% solo lo hace en las plataformas profesionales.

“Una marca personal bien gestionada mejora el posicionamiento en el mercado laboral, aumentando la credibilidad y notoriedad. Esto no solo facilita a los profesionales un mayor reconocimiento por parte de los líderes de su sector, sino que también amplía sus oportunidades de empleo y desarrollo dentro de las empresas”, señala Alba Solís, Senior Manager de Perm Recruitment Services en Hays España. Esta declaración subraya la importancia de mantener una imagen coherente y estratégica en línea, especialmente en el contexto de búsqueda de empleo.

La inteligencia artificial como aliado en la creación de contenido

A medida que el ámbito laboral se digitaliza, las redes sociales han cobrado relevancia en los procesos de selección. Un notable 95% de los reclutadores de Hays utiliza LinkedIn como su principal herramienta de búsqueda de talentos. Por lo tanto, contar con un perfil actualizado y optimizado en esta red se vuelve imperativo para destacar habilidades y logros.

La IA se presenta como una herramienta eficaz para potenciar la presencia de los profesionales en estos entornos. Datos de Hays indican que cerca de la mitad de los entrevistados hace uso de la IA para mejorar su contenido. Además, un 36% manifestó su interés en comenzarla a utilizar, mientras que solo el 20% se resiste a su implementación. Sin embargo, los expertos advierten que el uso de la IA no debería oscurecer la autenticidad de la comunicación. “La inteligencia artificial debe ser aplicada de manera estratégica, preservando la voz y esencia del profesional”, comenta Solís.

El manejo inadecuado de la marca personal, como la falta de actividad o la incoherencia en el mensaje, puede perjudicar la reputación profesional. “Una marca personal bien gestionada, además de abrir puertas, fortalece el posicionamiento dentro de una empresa”, afirma Alba Solís. Generar contenido de calidad y mantenerse activo en las redes permite a los profesionales atraer la atención de figuras influyentes en su sector, mejorando así su credibilidad.

Consejos para construir una marca personal efectiva

Con el paso de los años, el enfoque hacia la marca personal ha evolucionado. Las nuevas generaciones tienden a tener una presencia digital más activa, mientras que los profesionales de mayor edad suelen optar por un uso más reservado de la tecnología. Con el objetivo de establecer una marca personal sólida, es fundamental adaptar la estrategia al público objetivo y las circunstancias personales y profesionales.

Solís recomienda las siguientes prácticas: “Crear contenido original y valioso, mantener una actividad constante y aprovechar tendencias del sector son acciones que contribuyen a construir una imagen comunicativa coherente”. En resumen, la gestión adecuada de la marca personal es esencial en un mercado laboral en constante cambio, ya que fortalece la credibilidad y amplía las oportunidades profesionales.

- A word from our sposor -

spot_img

Marca Personal y IA: Estrategias Clave para Impulsar tu Carrera Profesional