Más de 190 jóvenes con discapacidad, de entre 6 y 21 años, se dieron cita en el Centro Deportivo Municipal Gallur, ubicado en el distrito de Latina, para participar en una competición de atletismo. Este evento formó parte del programa de deporte adaptado de Special Olympics Madrid, que cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Madrid. Este viernes, el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, junto al concejal del distrito, Alberto González, se encargaron de entregar los premios a los participantes, en el marco de un torneo que busca promover la práctica deportiva inclusiva entre alumnos de centros de Educación Especial y ocupacionales de la ciudad.
“Hoy hemos visto mucho más que una competición de atletismo; habéis demostrado compromiso, ganas, respeto y compañerismo”, expresó Fernández a los presentes. Además, destacó la importancia de eventos como este, que contribuyen a avanzar hacia una ciudad completamente inclusiva, donde “no dejemos a nadie atrás”. Resaltó la labor conjunta de educadores, monitores, voluntarios, familias y profesionales del Ayuntamiento en este proceso.
Eventos deportivos y disciplinas incluidas
La jornada de atletismo congregó a niños y jóvenes provenientes de 17 centros educativos y formativos. Los participantes compitieron en varias categorías, que incluyeron carreras de 50, 100, 200 y 400 metros, así como de 50 metros en silla de ruedas y carreras asistidas. Asimismo, se llevaron a cabo pruebas de salto de longitud, lanzamiento de softbol y lanzamiento de peso.
Fomento de la inclusión a través del deporte
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Madrid refuerza su compromiso con la educación y la inclusión social de las personas con discapacidad a través del deporte. Se busca fomentar la práctica de actividades deportivas en entornos comunitarios, objetivo que contribuye a mejorar la calidad de vida y la autonomía de estas personas.
A través de un convenio con Special Olympics Madrid, se organizan encuentros intercentros, ligas deportivas de fútbol y baloncesto, además de acciones de integración entre menores de centros de Educación Primaria y Secundaria, así como centros de Educación Especial. En la temporada 2023-2024, se registraron más de 4.000 participaciones en estas actividades, evidenciando el impacto positivo que tienen en la comunidad.