Desde el pasado 1 de marzo, Mercadona ha puesto en marcha una nueva medida que limita el número de monedas que se pueden usar para pagar una compra en sus supermercados. Según ha informado la empresa valenciana, el límite se ha fijado en 50 monedas por operación y afecta a todas las denominaciones de monedas, desde un céntimo hasta dos euros.
La razón de esta medida es la escasez de monedas que hay en circulación debido a la pandemia del coronavirus y al aumento del uso de tarjetas y medios digitales para realizar los pagos. Mercadona ha explicado que esta situación le ha generado problemas para dar cambio a sus clientes y también ha ralentizado el proceso de pago en las cajas.
Según Mercadona, el límite de 50 monedas es suficiente para la mayoría de los clientes y no supone una molestia ni una limitación a la hora de pagar sus compras. Además, la empresa ha recordado que dispone de otros medios de pago alternativos como las tarjetas bancarias o las aplicaciones móviles.
La normativa legal vigente no establece un límite máximo de monedas que se puedan utilizar para pagar una compra, pero tampoco obliga al comerciante a aceptarlas si considera que le causan perjuicio o riesgo. De hecho, otras cadenas de supermercados como Carrefour o Lidl también han adoptado medidas similares para limitar el uso de monedas en sus establecimientos.