Madrid se prepara una vez más para convertirse en el centro del tenis mundial. Desde el 21 de abril y hasta el 4 de mayo, la Caja Mágica acogerá la 23ª edición del Mutua Madrid Open, un torneo que destaca entre los eventos más importantes del calendario ATP. Durante la presentación oficial, el alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida, estuvo acompañado por la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, y la concejala de Deporte, Sonia Cea. Almeida subrayó la importancia de este evento, señalando que “significa mucho para la ciudad de Madrid, siendo el principal evento deportivo que alberga y estando en la élite de los torneos de tenis”, además de destacar la “extraordinaria repercusión” que tiene para la capital.
La elite del tenis se da cita en la ciudad
El evento reunirá a destacados tenistas de todo el mundo, tanto en la categoría masculina como en la femenina. Entre los participantes se encuentran nombres prominentes como Carlos Alcaraz, Novak Djokovic, Alexander Zverev, Andrey Rublev, Stefanos Tsitsipas, Casper Ruud, Daniil Medvedev y el joven Joao Fonseca. En el torneo femenino, la atención se centrará en la número uno del mundo, Aryna Sabalenka, junto a figuras como Paula Badosa, Iga Swiatek, Coco Gauff, Jessica Pegula y Madison Keys.
Además de las competiciones de alto nivel, el Mutua Madrid Open ofrecerá actividades que acercan el tenis a la ciudadanía. Una pista de tierra batida se instalará en la plaza de Pablo Ruiz Picasso, permitiendo a los madrileños disfrutar del deporte por un costo simbólico de un euro por hora, desde el 7 de abril hasta el cierre del torneo.
Impacto económico y futuro del torneo
Desde su inicio en 2002, el Mutua Madrid Open se ha consolidado como un evento insignia dentro de los ATP Masters 1000, rivalizando con torneos de renombre como Indian Wells y Miami. Se estima que genera un impacto económico de 230 millones de euros por edición y cuenta con una amplia proyección internacional, siendo retransmitido a 180 países y alcanzando aproximadamente a 380.000 espectadores en cada edición.
La continuidad y éxito del torneo se ven respaldados por un acuerdo firmado el 17 de septiembre de 2021 entre el Ayuntamiento de Madrid y Madrid Trophy Promotion, la organización detrás del evento. Este convenio asegura el uso de las instalaciones de la Caja Mágica para las ediciones del torneo entre 2023 y 2030, garantizando así el futuro de esta importante cita deportiva en la capital española.