Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Nave 10 Matadero inaugura su actividad con el estreno de Juana de Arco

Un nuevo espectáculo que reinterpreta el mito

Nave 10 Matadero, un espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte, inauguró su actividad y la Temporada 24-25 con el estreno absoluto de Juana de Arco, un espectáculo de Sergio Martínez Vila y Marta Pazos. Esta última se encargó de la dramaturgia y dirección de la pieza, que se representó en la Sala Max Aub hasta el 3 de noviembre. La obra intenta reescribir el mito de la Doncella de Orleans más allá de la versión oficial, y está protagonizada por un elenco íntegramente femenino: Georgina Amorós, Katalin Arana, Macarena García, Lucía Juárez, Bea de Paz, Ana Polvorosa y Joana Vilapuig, quien interpretó a Juana de Arco.

La historia de una joven líder

Con apenas diecisiete años, Juana de Arco llegó a la corte del Delfín Carlos VII para que el heredero le confiara la conducción del ejército. Contra todo pronóstico, la joven, que afirmaba hablar en nombre de Dios, logró levantar el asedio inglés a la ciudad de Orleans y convertirse en una líder tanto para los soldados como para el pueblo. Sin embargo, los caminos del espíritu siempre trascienden lo terrenal, y Juana cayó de la gloria al juicio por herejía.

Rescatando la figura de Juana de Arco

Para inaugurar Nave 10 Matadero con esta revisión del mito de la célebre heroína, Pazos reunió a un elenco de siete jóvenes actrices, quienes, junto con la palabra de Sergio Martínez Vila, reivindicaron la figura de Juana de Arco como una luz desafiante y una “llama de amor viva” en un periodo de oscuridad aplastante. Se trató de una propuesta épica, apoyada en un lenguaje inspirado en la poesía y visiones místicas.

Un relato atemporal

El relato de la doncella de Orleans, que oscila entre la historiografía y el mito, ha alimentado el imaginario colectivo durante siglos, dando lugar a obras muy notables en el cine y el teatro. La tragedia de una joven que, movida por su conexión espiritual, se enfrenta valerosamente a los poderes de su tiempo sigue siendo relevante.

Reflexiones de la directora sobre Juana de Arco

Según palabras de la directora, “Juana de Arco es pura cultura pop, donde lo divino y lo humano se conectan a través del hecho artístico”. Además, destacó que esta versión de Juana no se ajusta al relato tradicional, enmarcándola en una guerra pero enfocándose en su luz durante un período oscuro. También mencionó el interés en cuestionar su liderazgo, un tema que resuena en la actualidad, ya que existen muchas “Juanas de Arco” en contextos como la ecología y la política.

Producción y datos técnicos

Juana de Arco es una producción de Nave 10 Matadero y el primero de los siete estrenos absolutos de la temporada. Para esta obra, Pazos contó con el texto de Sergio Martínez Vila, diseño de espacio escénico de Max Glaenzel, diseño de sonido y música original de Hugo Torres, diseño de iluminación de Nuno Meira, diseño de vestuario de Leandro Cano y coreografía de Belén Martín Lluch. Este espectáculo está sujeto a JOBO, el Joven Bono Cultural, dirigido a jóvenes entre 16 y 26 años.

Dirección invitada para la temporada

El proyecto de Nave 10 Matadero cuenta cada temporada con un director invitado que se encarga de la dirección de escena de un espectáculo, así como de impartir un taller de artes escénicas y acompañar a un joven talento. Marta Pazos fue la directora invitada para la Temporada 24-25. Además del estreno de Juana de Arco, impartirá el taller Los procesos creativos y acompañará a la directora Beatriz Jaén en varias sesiones de trabajo como asesora artística de Mihura, el último coreógrafo.

- A word from our sposor -

spot_img

Nave 10 Matadero inaugura ‘Juana de Arco’ con un estreno absoluto de Sergio Martínez Vila y Marta Pazos