Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La Junta de Gobierno de Madrid ha dado un paso significativo al aprobar la nueva Carta de Servicios correspondiente al Acceso a la Información Pública. Con esta medida, el Ayuntamiento busca reafirmar su compromiso con una administración que prioriza la transparencia, la participación ciudadana y la calidad en los servicios públicos, según lo expresado por la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, en una rueda de prensa.

Aumento en las solicitudes de acceso a la información

En los últimos dos años, el número de solicitudes para acceder a información pública ha experimentado un notable incremento. En 2024 se registraron 2.054 solicitudes, una cifra que se compara con las 1.376 del año anterior, 2023. Estas estadísticas han motivado al Ayuntamiento a reforzar su estrategia de transparencia y rendición de cuentas a través de la nueva carta, que especifica tanto los servicios comprometidos con la ciudadanía como las directrices para las diversas unidades internas del municipio, garantizando así un manejo adecuado y eficaz del proceso.

Compromisos y metas

La nueva carta establece ocho compromisos junto con indicadores destinados a evaluar su progreso, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio público y aumentar la satisfacción de los ciudadanos. Entre los propósitos destacados se encuentra el de ofrecer el mayor número de informaciones solicitadas posible, reducir las reclamaciones al Consejo de Transparencia y Protección de Datos de la Comunidad de Madrid, y mejorar la atención brindada a las consultas de las unidades internas, además de promover la formación del personal.

Con esta incorporación, Madrid eleva a 73 el total de cartas de servicios en su poder, las cuales se evalúan anualmente según criterios e indicadores definidos en cada documento. Aparte de la auditoría interna, estas cartas, una vez en funcionamiento, se someten a un proceso de certificación externa, con un impresionante 94,4% de las cartas ya certificadas.

Un sistema de referencia

Este año, el sistema de cartas de servicios cumple 20 años de existencia y ha integrado un total de 753 compromisos de calidad, cuyo cumplimiento se mide mediante 1.655 indicadores. Según los últimos datos disponibles, el grado de cumplimiento en 2023 se situó en 85,2%, el porcentaje más alto desde 2010, lo que, según Sanz, evidencia “el esfuerzo por la mejora continua”.

Este viernes, Inma Sanz encabezará la entrega de certificaciones de calidad para 26 cartas de servicios en un evento programado en el Palacio de Cibeles. Estos documentos permiten al Ayuntamiento obtener información directa sobre las necesidades de la ciudadanía y evaluar el impacto de sus políticas y acciones. Además, se ha convertido en un modelo a seguir para otras administraciones públicas que también implementan cartas de servicios.

- A word from our sposor -

spot_img

Nuevo Compromiso de Transparencia: Carta de Servicios en Madrid