Opisto, la empresa francesa de distribución de piezas usadas de automóviles, ha elegido a España como primer país para expandir su exitoso modelo de negocio. Fundada en 2010 con el objetivo de favorecer la economía circular y la sostenibilidad en la industria automotriz, Opisto cuenta con un stock de más de 5,1 millones de piezas de recambio, de las cuales 1,7 millones ya están disponibles para la venta en España. Estas piezas provienen de Centros Autorizados de Tratamiento de Vehículos (CAT) en Francia, Bélgica y España, asociados con las soluciones informáticas de Opisto y que trabajan bajo los criterios de control de calidad de la compañía.
Opisto es el primer distribuidor online francés de piezas de segunda mano para automóviles. Con más de 13 años de experiencia, la empresa ha iniciado su proceso de internacionalización y ha elegido España como su primer destino. Actualmente, Opisto trabaja con el stock de importantes desguaces en España, como Recoautos, Autodesguace Otoniel, Desguace Logroño, Desguace Malvarrosa o Recuperaciones Valdizarbe, entre otros. Se espera que en los próximos meses se anuncien nuevos socios en el mercado español.
La idea de fundar Opisto surgió ante la dificultad de encontrar nuevas piezas de recambio para automóviles. Los CAT no tenían forma de digitalizar sus piezas, lo que dificultaba conocer su stock. La propuesta de Opisto fue crear una herramienta para digitalizar las existencias de los CAT y ponerlas a disposición de talleres y dueños de vehículos a través de una plataforma de Marketplace.
Para llevar a cabo su modelo de negocio, Opisto cuenta con una red certificada de varios centenares de CAT en Francia, Bélgica y España, lo que le permite ofrecer a sus clientes españoles un catálogo digital de más de 1,7 millones de piezas usadas de calidad garantizada. Se espera que para finales de este año, dispongan de 1,5 millones de piezas adicionales procedentes de centros españoles, llegando así a los 3 millones.
La disponibilidad de un stock europeo permite a los usuarios contar con una mayor oferta de piezas de recambio. Además, este sistema supone un ahorro de tiempo, ya que los usuarios pueden encontrar rápidamente las piezas que necesitan dentro de un amplio inventario en solo unos clics, a un precio reducido y con la garantía de que todas las piezas son revisadas por los CAT en base a los estándares de Opisto.
Con su modelo de negocio, Opisto favorece la economía circular y la sostenibilidad en la industria automotriz. En el último ejercicio, la empresa logró una facturación de 5,4 millones de euros y generó 65 millones de euros de facturación en los CAT asociados.