Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Randstad, la empresa de talento número uno en España y el mundo, avanza en su estrategia de sostenibilidad, impulsando el empleo sostenible en línea con su contribución al triple impacto medioambiental, social y de buen gobierno (E+ESG).

Empleo sostenible, base de la estrategia

En el último año, la compañía **ofreció empleo a 160.000 personas en España**, firmó más de 1,2 millones de contratos y realizó más de 122.000 procesos de selección. Asimismo, destaca su compromiso con la inclusión y el desarrollo de oportunidades, habiendo realizado más de 1,6 millones de horas de formación para empleados y candidatos en industrias clave para la sociedad.

Randstad también aspiró a ser la empresa de talento más equitativa y especializada en el mundo. En este sentido, el **74,6% de sus empleados son mujeres**, de las cuales 315 ocupan puestos directivos y el **21,5% del crecimiento del equipo fue interno**.

La inclusión abarca otros aspectos como el origen, la edad y las capacidades físicas y mentales, buscando una integración real de todas las personas en su desempeño profesional. «Así, estos principios nos llevan a realizar un proceso estandarizado de validación de candidatos, donde todos son tratados por igual a partir de 22 itinerarios específicos», añadió Gutiérrez.

Environmental, cero emisiones en 2050

Randstad trabajó en el eje ambiental para **reducir su impacto en el medioambiente**, manteniendo un objetivo de ser una compañía de **cero emisiones en 2050**. Se propuso una reducción del 5% anual de las emisiones de CO2, así como la optimización de los espacios de trabajo mediante la reducción de oficinas y el fomento del teletrabajo. También promovió una política de movilidad sostenible, favoreciendo el uso de vehículos eléctricos.

Utilizó medidas para hacer **los viajes de negocios más sostenibles**, priorizando alternativas al avión y fomentando reuniones virtuales. Además, el compromiso de la compañía con sus proveedores incluyó la integración de objetivos de sostenibilidad en sus procesos de selección y colaboración.

Social, un mercado laboral diverso e inclusivo

En la vertiente social, Randstad se propuso **garantizar la inserción de todas las personas en sus procesos**, creando entornos laborales equitativos y diversos. Integró un compromiso de sostenibilidad en toda la empresa basado en la integridad y la transparencia.

La compañía invirtió **6 millones de euros en programas sociales** que beneficiaron a más de 5.200 personas a través de su Fundación. Desde su creación, casi **50.000 personas han sido atendidas**, con cerca de **19.500 formadas** y **19.000 integradas en el mercado laboral**.

Desde su Fundación, Randstad también enfatizó en la inclusión laboral de personas con discapacidad, inaugurando el Hub de Innovación Social en Madrid para adaptar la tecnología a diferentes necesidades. Adicionalmente, impulsó el Programa Integrados, facilitando acceso a la educación y capacitación en habilidades tecnológicas.

Governance, colaborando por una sociedad más justa

Randstad fue incluido nuevamente en el Índice Mundial de Sostenibilidad de Dow Jones 2023 (DJSI World), destacándose por su actuación responsable en los ámbitos económico, medioambiental y social. **Randstad es la única compañía del sector de Recursos Humanos reconocida en este índice**, que evalúa el desempeño en sostenibilidad de las mayores empresas del planeta.

Además, Randstad está presente en más de 20 asociaciones y entidades nacionales y estatales para promover un mercado laboral más justo e inclusivo.

Contribución a los ODS

La estrategia de Randstad con foco en el empleo establece su contribución a **5 ODS** específicos.

- A word from our sposor -

spot_img