Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La Agencia de Actividades (ADA), dependiente del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, ha celebrado una reunión de su Consejo Rector, que ha proporcionado un balance de los datos de gestión para la implantación de actividades económicas en la ciudad entre enero y septiembre de 2024.

Avances en la reducción de tiempos de resolución de licencias

Según ha destacado el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, “la Agencia de Actividades continúa consolidando la tendencia de los últimos años a la hora de lograr reducir los tiempos medios de resolución de licencias” y, por otro lado, “el incremento de los trabajos de inspección está provocando que el número de denuncias por cuestiones urbanísticas por parte de la ciudadanía se reduzca de manera notable”.

Incremento en licencias de actividad y residenciales

En lo que afecta a las licencias de actividad correspondientes a los nueve primeros meses de 2024, la ADA recibió un total de 1.363 solicitudes, frente a las 1.317 del mismo periodo de 2023, lo que representa un incremento del 3,7 %. En cuanto a las licencias residenciales, también se ha incrementado su registro en la ADA, en un 17 %, al pasar de 358 a 420. La resolución de estas licencias en los primeros nueve meses del año se ha incrementado un 23 % respecto al año anterior, al pasar de 293 a 361. Dentro de este apartado, las licencias urbanísticas han aumentado casi un 17 % (de 315 a 368) y se han resuelto un 28,5 % más en los tres primeros trimestres de 2024.

Resultados del balance de gestión

El balance de gestión constata que un 61 % de las licencias iniciadas en el periodo comprendido entre enero y septiembre de 2024 han sido resueltas en ese mismo plazo. Por su parte, los técnicos de licencias han supervisado el 100 % de las licencias urbanísticas tramitadas con intervención de entidades colaboradoras.

Reducción en el tiempo medio de resolución de expedientes

Otro de los avances que se reflejaron durante la reunión del Consejo Rector tiene que ver con el tiempo medio de resolución de los expedientes de licencia. Entre enero y septiembre de 2024, este plazo se fijó en 135 días. Esto supone una disminución del 31 % respecto al año 2019, cuando se tardaba de media 196 días. La mejora en este aspecto respecto a los datos de 2023 fue del 13 %, ya que el tiempo medio de resolución se situó en 156 días.

La consolidación de las declaraciones responsables

En los primeros nueve meses de 2024 también aumentó el número de declaraciones responsables urbanísticas presentadas, alcanzando un total de 7.946, un 5 % más que el año anterior. De las 6.402 declaraciones responsables cuya comprobación final concluyó en este periodo, el 78,4 % (5.021) fueron identificadas como eficaces, implicando que están conformes a lo previsto en la normativa. Ese porcentaje fue del 76 % en 2023, lo que evidencia la progresiva consolidación de la figura de la declaración responsable como un instrumento ágil y eficaz en la gestión urbanística.

Datos sobre el servicio de inspección

Entre enero y septiembre de 2024, el Servicio de Inspección y Disciplina de la ADA registró 3.824 denuncias frente a las 4.162 del mismo periodo del año anterior, lo que representa una disminución del 8,1 %. De estas, 1.696 denuncias proceden de ciudadanos, asociaciones de vecinos y otras entidades particulares, mientras que 2.128 fueron presentadas por la Policía Municipal o los servicios dependientes del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad.

Actuación frente a viviendas de uso turístico ilegales

Respecto a la actuación de la Agencia de Actividades sobre las viviendas de uso turístico (VUT), se iniciaron en estos nueve meses 289 expedientes que afectaron a 312 viviendas. La puesta en marcha de procedimientos de multas coercitivas (de entre 1.000 y 3.000 euros) resultó en la imposición de un total de 51 multas y el restablecimiento de la legalidad en 197 viviendas que dejaron de dedicarse al uso turístico. Además, se impusieron 69 sanciones por un importe de 30.001 euros debido al ejercicio de la actividad de vivienda de uso turístico incompatible con la ordenación urbanística.

- A word from our sposor -

spot_img

Reducción del 31 % en el tiempo de resolución de licencias y caída del 18 % en denuncias urbanísticas este año