La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, junto a la concejala de Arganzuela, Lola Navarro, han llevado a cabo esta mañana una visita a las obras de rehabilitación del antiguo Mercado de Frutas y Verduras de Legazpi. Este proyecto transformará el histórico mercado en un complejo administrativo que concentrará las oficinas municipales actualmente distribuidas en varios edificios de la ciudad. La nueva instalación tiene el potencial de albergar alrededor de 2.500 puestos de trabajo, lo que significará un ahorro anual de 14,7 millones de euros en alquileres para el Ayuntamiento.
El proyecto, que se encuentra en manos del Área de Obras y Equipamientos, cuenta con un presupuesto de 77,8 millones de euros, cantidad que se espera amortizar en aproximadamente cinco años gracias a la reducción de costos en alquileres.
Detalles del nuevo complejo administrativo
Esta nueva edificación tendrá una forma triangular sobre la superficie y se organizará en torno a una amplia plaza central, la cual contará con dos niveles subterráneos. La superficie construida, incluyendo los sótanos, superará los 46.100 metros cuadrados, además de los más de 8.400 metros cuadrados destinados a la plaza.
El edificio contará con dos plantas y una entreplanta en las áreas donde sea factible. Albergará oficinas abiertas, despachos, salas de reuniones y aseos. También se contempla un espacio adicional para futuros equipamientos municipales, que será cerrado por el momento. En el primer nivel subterráneo se habilitarán aulas de formación, una zona de archivos y una sala polivalente, mientras que el segundo nivel se destinará al aparcamiento. La plaza central facilitará el acceso a los diferentes puntos del edificio.
Impacto en los empleados municipales
El personal afectado por este traslado proviene de diversos edificios alquilados, incluyendo la calle de la Antracita, 3 (Agencia Tributaria), paseo del Molino, 7 (Oficina de Objetos Perdidos), y varios más en la calle de Bustamante, 16, entre otros. Aunque la finalización del proyecto está prevista para inicios de la próxima legislatura, se estima que habrá una recepción parcial en la segunda mitad de 2026, permitiendo que algunos empleados, como los del edificio APOT y de la Agencia Tributaria, puedan comenzar a trabajar en el nuevo complejo en primavera de 2027.
La rehabilitación del antiguo mercado ha estado precedida por trabajos de consolidación que se iniciaron en 2019, tras la paralización de las obras del proyecto anterior debido a riesgos de colapso. Estas intervenciones han representado una inversión de 24,5 millones de euros.
Construido entre 1926 y 1935 por reconocidos arquitectos como Luis Bellido, Francisco Javier Ferrero y Alfonso Peña, el Mercado de Frutas y Verduras de Legazpi tiene una superficie de 35.000 metros cuadrados y quedó en desuso en 1983 con la creación de Mercamadrid.
El proyecto de rehabilitación buscará respetar la estructura de hormigón del edificio, catalogada como elemento protegido, incluyendo acabados que se alineen con las directrices de la Comisión de Patrimonio y que se integren armónicamente con el entorno del edificio.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento tiene la intención de revitalizar un espacio de titularidad municipal, concluir las obras de Madrid Río en su extremo sureste y fortalecer el eje urbano que conecta Castellana, Prado y Delicias. Además, se propone incrementar la seguridad, fomentar el comercio local y ofrecer más servicios a los ciudadanos, consolidando así un nuevo centro de actividad en el emergente barrio de los Metales.