La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, junto a la concejala de Tetuán, Paula Gómez-Ángulo, ha inspeccionado las obras de remodelación de la calle de Tenerife, que se encuentran en la fase final y concluirán este otoño. Este proyecto busca consolidar la peatonalización de la vía y mejorar su accesibilidad y entorno urbano.
Inversión y dimensiones de la obra
Con una inversión de 615.000 euros, la remodelación ha permitido destinar 610 m² a uso peatonal dentro de un total de 3.200 m². Las obras abarcan seis manzanas entre las calles Carnicer y Castilla, distribuidas en tres tramos: el primero refuerza la peatonalización provisional, el segundo introduce un nuevo tramo peatonal, y el tercero se convierte en una plataforma única prioritaria para peatones.
La intervención incluye una renovación integral del pavimento, empleando adoquines de tonos ceniza y arena en las áreas peatonales, además de asfalto impreso en la calzada. Las aceras se han recubierto con baldosa hidráulica diferenciada y se han realizado mejoras en la red de drenaje y el alumbrado público, incluyendo cinco farolas tipo Villa.
Mejoras en el entorno urbano
Además, se han plantado siete nuevos árboles y se ha instalado mobiliario urbano, manteniendo el acceso para vehículos de mantenimiento, emergencias y carga y descarga en la zona. Este esfuerzo se enmarca dentro de un plan más amplio de peatonalización que ha contado con la ejecución de 16 espacios en la ciudad desde 2019.
Proyectos de peatonalización en la ciudad
Desde 2019, el Área de Obras y Equipamientos ha trabajado en la peatonalización de más de 57.700 m² en diferentes puntos de la ciudad, incluyendo áreas clave como la Puerta del Sol y la plaza Mayor de Villaverde, entre otros. Actualmente, se llevan a cabo obras de peatonalización en otros nueve espacios, que ocupan más de 33.900 m² y que incluirán la plantación de 90 nuevos árboles.