La Empresa Municipal de Transportes (EMT Madrid) ha iniciado un proceso de licitación para la completa renovación del Teleférico de Madrid. Esta iniciativa busca modernizar tanto el sistema como las terminales de este icónico medio de transporte, ubicado entre el paseo del Pintor Rosales y la Casa de Campo.
El contrato, que tiene un valor estimado de 31.994.975 euros, contempla un presupuesto base de licitación de 36.870.400 euros. La obra se llevará a cabo en dos fases: la primera, dedicada a la redacción del proyecto de ejecución con un costo de 690.703 euros; y la segunda, que corresponde a la ejecución de la obra con un presupuesto de 29.780.701 euros. Se estima que casi la mitad de esta segunda fase se destine a la instalación electromecánica.
Detalles del contrato y cronograma
El contrato tendrá un plazo de ejecución de 26 meses a partir de su formalización. Esta etapa incluye 14 meses para la redacción y la realización de las obras, seguidos de otros 12 meses, en los cuales se contempla la puesta en marcha del sistema, el seguimiento necesario y la primera revisión anual por parte del fabricante.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, anunció el año pasado que esta renovación del Teleférico es la respuesta del Ayuntamiento al deterioro que ha sufrido la instalación desde su apertura en 1969. El cierre del servicio en 2022, resultante de una inspección desfavorable del cableado, hizo evidente la necesidad de una intervención completa.
Un teleférico renovado y accesible
El proyecto renovará el Teleférico con un enfoque hacia la sostenibilidad y la accesibilidad. Se planea la modernización de las estaciones, el reemplazo de todas las cabinas y la instalación de un nuevo sistema tecnológico que transformará esta atracción en un activo turístico moderno.
La nueva tecnología permitirá que la operación del teleférico sea completamente automática y segura, aumentará su capacidad y garantizará la accesibilidad universal. Además, se espera que utilice energía limpia, reduciendo las emisiones de ruido y convirtiéndolo en un medio de transporte más respetuoso con el medio ambiente.
Inaugurado en junio de 1969 por el alcalde Carlos Arias Navarro, el Teleférico tiene una longitud de 2.500 metros y conecta dos terminales. Su trayecto de 11 minutos ofrece vistas panorámicas de la ciudad, asegurando una experiencia única para los usuarios. La renovación, por lo tanto, no solo busca actualizar su infraestructura, sino también revitalizar un símbolo histórico de Madrid.