Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha elogiado la “emocionante fusión” del flamenco con la cultura japonesa que se podrá ver en el espectáculo Arte, pasión y solera, a cargo de ARTE Y SOLERA, Compañía de Baile Flamenco creada por Mayumi Kagita e Hiroki Sato.

Detalles del espectáculo

Este evento se realizó en el Patio Central de Conde Duque, dentro de la programación de Japón como país invitado del festival Veranos de la Villa, los días 14 y 15 de agosto. Rivera de la Cruz, acompañada por el director artístico de Veranos de la Villa, Ángel Murcia, visitó uno de los ensayos de la compañía nipona en la Sala de Danza del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque para conocer este espectáculo, que nace como intento de encontrar puntos en común entre las disciplinas del flamenco y el teatro kabuki.

Artistas y colaboradores

Con 28 artistas en escena, entre cuerpo de baile, músicos y actores, Arte, pasión y solera cuenta con la participación especial del conocido actor Kazutaro Nakamura. Presentado en España por Japan Foundation y con el patrocinio de Mitsubishi Electric, la obra no narra una historia específica, sino que encuentra un lenguaje común que trasciende fronteras.

La compañía ARTE Y SOLERA

Desde su creación en 1998, ARTE Y SOLERA ha apostado por la creación de obras flamencas desde Japón, donde el género tiene gran aceptación. Esta compañía respeta las tradiciones y técnicas flamencas, al mismo tiempo que considera la cultura y las artes tradicionales japonesas. Además, ha asumido los retos de representar obras de ningyo joruri (teatro de marionetas) y kabuki a través del flamenco, así como de bailar el cante flamenco en japonés, rompiendo así una práctica que se había convertido en tabú.

- A word from our sposor -

spot_img

Rivera de la Cruz destaca la fusión del flamenco y la cultura japonesa en el espectáculo Arte, pasión y solera de Veranos de la Villa