Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La Semana Santa en Madrid se ha consolidado como un atractivo turístico significativo, fusionando tradición y devoción con una variada oferta cultural y gastronómica. Durante esta celebración, la ocupación hotelera en la capital ha superado expectaciones, alcanzando un promedio de más del 80%, lo que representa un avance de diez puntos en comparación con el año anterior, según datos proporcionados por la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM).

Los días con mayor afluencia se registraron el viernes 18 y el sábado 19 de abril, donde la ocupación alcanzó el 90%. El miércoles 16 de abril también se destacó, con un 83% de ocupación, impulsado por el encuentro de fútbol de la Champions League entre el Real Madrid y el Arsenal. Estos resultados respaldan las proyecciones de la Asociación de Hostelería de Madrid, que anticipó un incremento del 3% en el gasto en restauración para Semana Santa en comparación con el año anterior. Además, la capital destaca como uno de los destinos más buscados en aerolíneas y reservas de hoteles.

Compromiso con la tradición y el turismo

La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, subrayó que tanto madrileños como visitantes han podido apreciar la riqueza de la Semana Santa en Madrid, que cuenta con casi cinco siglos de historia. Maíllo afirmó que estos resultados refuerzan la reputación del turismo madrileño como motor de bienestar y desarrollo económico local.

Desde 2021, el Ayuntamiento de Madrid ha estado trabajando para realzar la Semana Santa, incluyendo en la celebración de 2025 la instalación de 500 sillas en la Puerta del Sol para facilitar la visualización de las procesiones. Asimismo, se han decorado balcones y vallas a lo largo de los recorridos procesionales, y se han distribuido 40,000 copias del programa oficial. La Plaza Mayor ha sido el escenario de la primera exposición dedicada a las hermandades y cofradías de la ciudad, donde se ha puesto de relieve la riqueza patrimonial y la singularidad de la tradición cofrade en Madrid.

Procesiones y eventos destacados

Durante esta semana de celebraciones, los asistentes han podido disfrutar de diversas procesiones emblemáticas, incluyendo la de ‘Los Estudiantes’ el Domingo de Ramos, así como Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Esperanza Macarena el Miércoles Santo. El cierre de las festividades fue marcado por la Tamborrada de Resurrección, que concluyó con éxito una Semana Santa vibrante en la capital.

El conjunto de datos y actividades resalta un período positivo para el sector turístico en Madrid, que ha registrado más de 3,3 millones de pernoctaciones en los primeros dos meses del año, lo que equivale a un aumento del 2.88% en comparación con el año anterior.

- A word from our sposor -

spot_img

Semana Santa en Madrid: Turistas Celebran Tradición y Cultura