Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El simposio anual de la Asociación Europea de Mamíferos Acuáticos (EAAM) ha concluido recientemente en Tenerife, España, subrayando la importancia de la colaboración entre científicos, zoológicos, y entidades de conservación para proteger a los mamíferos acuáticos. La reunión, celebrada en el Hotel Botánico & The Oriental Spa Garden, fue patrocinada por el Gobierno de Canarias y Turismo de Tenerife, destacando a la isla como un punto de encuentro vital para discusiones de calibre global.

Este año, el simposio se enfocó en la crucial intersección entre los avances científicos y el papel de los zoológicos acreditados en la conservación de especies en peligro. Un caso de estudio destacado fue la colaboración exitosa para el rescate de delfines amazónicos afectados por una severa sequía en Brasil, demostrando cómo la experiencia de los zoológicos puede ser vital en respuestas a crisis ambientales.

El papel de los zoológicos en la conservación y la investigación es cada vez más relevante. Loro Parque, por ejemplo, ha impulsado significativamente la investigación sobre mamíferos marinos, trabajando en colaboración con la Universidad del Sur de Dinamarca en proyectos innovadores como el desarrollo de dispositivos para medir la audición de cetáceos en libertad. Estos esfuerzos no solo mejoran el bienestar de los animales bajo cuidado humano sino que también aportan conocimientos aplicables en la conservación de especies salvajes.

Uno de los temas más intrigantes discutidos fue el comportamiento de las orcas en el Estrecho de Gibraltar, que han ganado atención por sus interacciones con embarcaciones. La investigación de CIRCE, en colaboración con Loro Parque, ha proporcionado valiosas recomendaciones para minimizar estas interacciones, incluyendo el desarrollo de sistemas anti-rotura de timones en colaboración con la Universidad de Cádiz.

Loro Parque, anfitrión del simposio, es un modelo a seguir en el ámbito de la conservación y la educación ambiental. Con más de 50 años de historia, el parque no solo alberga la reserva de papagayos más diversa del mundo sino que también ha sido reconocido internacionalmente por su compromiso con el bienestar animal y la sostenibilidad.

La Asociación Europea de Mamíferos Acuáticos, desde su fundación en 1972, ha promovido la investigación, la conservación, y el intercambio de conocimientos entre los profesionales dedicados al estudio y protección de los mamíferos acuáticos. Este simposio ha servido como un recordatorio de que la colaboración multidisciplinaria es esencial para enfrentar los retos que implica la conservación de estas especies en el siglo XXI.

La situación de los mamíferos marinos es preocupante, con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) clasificando al 25% de estas especies como en peligro de extinción. En este contexto, la labor realizada por entidades como la EAAM y Loro Parque es fundamental para la protección de estos animales y sus hábitats.

Este encuentro anual no solo ha puesto de manifiesto los avances científicos del último año sino que también ha reafirmado la importancia de la cooperación entre los distintos actores implicados en la conservación de los mamíferos acuáticos. La lucha contra el cambio climático, la protección de especies en peligro y la educación ambiental son frentes en los que la colaboración internacional se hace imprescindible. La EAAM continúa siendo una plataforma crucial para fomentar esta sinergia global.

- A word from our sposor -

spot_img

El simposio anual de la Asociación Europea de Mamíferos Acuáticos destaca la importancia de la colaboración en conservación