Imagen de archivo del interior del Mercado de San Antón
La Junta de Gobierno de Madrid ha anunciado la aprobación de un crédito de un millón de euros destinado a una nueva convocatoria de subvenciones enfocadas en el apoyo a los sectores comercial, hostelero y hotelero durante el año 2025. Este financiamiento, que podría incrementarse en 500.000 euros dependiendo de la demanda y la disponibilidad de fondos, tiene como objetivo fortalecer las asociaciones dentro de estos sectores, mejorar su competitividad y fomentar propuestas que generen valor al financiar ciertos gastos operativos.
Las solicitudes para acceder a estas ayudas se podrán presentar a través de la sede electrónica municipal en un plazo de 20 días naturales, contados desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en los boletines oficiales del Ayuntamiento de Madrid (BOAM) y de la Comunidad de Madrid (BOCM), lo que está previsto para mayo próximo.
Beneficiarios y características de las ayudas
Las ayudas están dirigidas a entidades asociativas sin ánimo de lucro que tengan su sede social o una delegación en Madrid y que estén compuestas exclusivamente por empresarios y profesionales del sector comercial, hostelero y hotelero. Además, estas entidades deben estar formalmente constituidas e inscritas, y su actividad debe realizarse mayoritariamente dentro del municipio, quedando excluidas aquellas que gestionen mercados municipales bajo concesiones administrativas.
En cuanto a los montos disponibles, el sistema de ayudas se establece en tramos que van desde los 30.000 hasta los 100.000 euros, dependiendo del número de asociados y trabajadores de cada entidad. Para optar a estas ayudas, también se requiere que las organizaciones tengan un número mínimo de asociados que cuenten con un establecimiento físico en Madrid. El período que abarca la subvención es del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024.
Compromiso con el desarrollo económico
Esta nueva línea de subvenciones se suma a otras iniciativas lanzadas este año, incluyendo un programa de ayudas para fomentar la digitalización en el sector comercial, que dispone de 1,5 millones de euros, ampliables en 500.000 euros, y otras de 1,2 millones de euros para la formación y dinamización de los sectores mencionados. También se han destinado cerca de 6,2 millones de euros para modernizar los mercados municipales y galerías de alimentación, con la posibilidad de incrementar esa cifra en 1,5 millones.
Este será el quinto año consecutivo en que se implementan estas ayudas, resultado del éxito obtenido en convocatorias anteriores, donde el total concedido en 2024 superó los 1,3 millones de euros, beneficiando a 49 entidades. La continuidad y el refuerzo de estas subvenciones en 2025 reflejan el compromiso del Ayuntamiento de Madrid con empresas que son fundamentales para la economía local, no solo por su capacidad de generar empleo, sino también por su importancia social y urbanística.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto es el monto máximo que se puede solicitar?
El monto máximo que se puede solicitar es de 100.000 euros, dependiendo del número de asociados y trabajadores de la entidad.
¿Dónde se pueden solicitar las ayudas?
Las ayudas pueden ser solicitadas en la sede electrónica municipal dentro de un plazo de 20 días naturales tras la publicación de la convocatoria.
¿Quiénes son elegibles para recibir estas ayudas?
Son elegibles entidades asociativas sin ánimo de lucro que tengan sede en Madrid y estén compuestas exclusivamente por empresarios y profesionales de los sectores comercial, hostelero y hotelero.
¿Qué gastos cubren las subvenciones?
Las subvenciones financian determinados gastos operativos de las asociaciones beneficiarias.