Los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) serán nuevamente gratuitos durante las jornadas del Black Friday. El Ayuntamiento de Madrid activará la gratuidad durante los días 29, 30 y 1 de diciembre. Desde las 00:00 del viernes hasta las 23:59 horas del domingo, los usuarios podrán viajar en cualquiera de los autobuses municipales, a excepción de la línea exprés al aeropuerto, sin costo alguno. Como en ocasiones anteriores, se recuerda que los viajeros deberán validar su título de transportes; en caso de no tener uno, el conductor les proporcionará un billete sencillo gratuito.
Fomento del transporte público
El impulso del autobús es fundamental para promover la movilidad sostenible en Madrid, especialmente en unas jornadas donde se anticipa un aumento significativo de desplazamientos debido a los descuentos comerciales y la nueva iluminación navideña. Tal como ha sucedido en años previos, la movilidad se incrementa notablemente en este periodo, sobre todo durante el horario comercial en el núcleo urbano. Para atender la demanda, el sábado 30 de noviembre y el domingo 1 de diciembre, se incrementarán los autobuses en las áreas con mayor afluencia, llegando a contar con hasta 23 vehículos. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento busca, una vez más, incentivar el uso del transporte público como una alternativa al vehículo privado.
Más de 11,9 millones de viajeros beneficiados
Desde enero de 2021, un total de más de 57,2 millones de viajeros han sido transportados por EMT Madrid durante las 57 jornadas de gratuidad, que se han distribuido en 21 períodos, beneficiando a más de 11,9 millones de usuarios que no utilizaban habitualmente el transporte público.
Pioneros en la gratuidad
Madrid fue pionera al implementar esta medida en enero de 2021, tras el paso de la borrasca Filomena. Ese mismo año, se activó la gratuidad del 1 al 15 de septiembre en horario de 7:00 a 9:00 horas para aliviar la hora punta en el transporte público. Noviembre marcó su regreso como incentivo durante las fechas del Black Friday.
En 2022, la gratuidad se aplicó los días 10 y 11 de enero y el 19 y 20 de abril, tras las vacaciones de Semana Santa. Dos meses después, con motivo de la Cumbre de la OTAN, los días 28, 29 y 30 de junio también fueron gratuitos, y en septiembre, se repitió en dos ocasiones: el día 1 y los días 7 y 8, en apoyo al retorno laboral y escolar. El primer lunes de octubre se volvió a activar la gratuidad, y a finales de noviembre, en el fin de semana del Black Friday, se transportaron más de tres millones de viajeros. La última jornada gratuita de 2022 fue el 12 de diciembre, coincidiendo con el regreso del puente de la Constitución.
En el año 2023, la gratuidad se implementó en seis ocasiones: en enero tras las vacaciones de Navidad, en abril durante dos jornadas después de Semana Santa, a principios de septiembre en cinco días consecutivos y el primer lunes de octubre. Posteriormente, en noviembre, durante las tres jornadas del Black Friday, se transportaron más de 3,6 millones de viajeros, y finalmente, en diciembre después del puente de la Constitución.
Continuidad en futuras jornadas
En 2024, la gratuidad en EMT Madrid se activó los días 8 y 9 de enero, y en abril los días 2 y 3, tras las vacaciones de Semana Santa. También se activó los días 2, 9 y 10 de septiembre para coincidir con el inicio de la actividad laboral y el regreso a los colegios después del verano.
El Ayuntamiento de Madrid continuará implementando esta medida en jornadas identificadas con un alto nivel de tráfico, así como en episodios de alta contaminación.