Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Como buen periodista que eres sabes que dominar el arte de las palabras es esencial para comunicarse correctamente, tanto en el campo profesional como en el ámbito personal.

Por eso, tu curriculum vitae debe hacerle honor a tu formación como periodista, demostrando que sabes perfectamente cómo comunicarte profesionalmente.

Si esta es la imagen que quieres transmitir con tu currículum, continúa leyendo para que aprendas a escribir un currículum brillante como profesional de la comunicación.

1. Personaliza tu candidatura para un único empleo

Aunque no lo creas, un reclutador puede reconocer cuando un CV ha sido redactado de manera genérica para ser enviado a varias ofertas de empleo al mismo tiempo.

Si bien puede parecerte una forma de ahorrar tiempo para abarcar más oportunidades laborales sin esfuerzo, es una pésima idea que podría alejarte de tu empleo soñado.

Por ese motivo, antes de empezar a escribir tu CV, lee el anuncio de empleo, así sabrás qué busca concretamente la compañía en el periodista ideal para ese puesto de trabajo.

2. Resume tu currículum brevemente con un perfil profesional

El perfil profesional, conocido también como resumen profesional/ejecutivo, es una sección extra del CV, es decir, no suele ser un apartado obligatorio, generalmente.

Ahora bien…

Al tratarse de un resumen de tu currículum, ya que menciona brevemente los datos clave de tu candidatura (desde tu experiencia hasta tus habilidades), el reclutador puede darse una idea de tu cualificación profesional para el empleo, usando este fragmento inicial como un filtro para avanzar tu currículum a las siguientes etapas del reclutamiento.

3. Incluye solo experiencias relacionadas con el periodismo

Si antes (o después) de recibirte como periodista trabajaste en distintos sectores ajenos al área de comunicaciones, cuestiónate cuánta relación guarda con el puesto que estás solicitando para saber si realmente vale la pena mencionar ese empleo en tu currículum.

Y es que mientras más adaptado esté tu CV al rubro del periodismo, mejor será para que el contratante pueda valorar tus capacidades profesionales en esta área, que es donde te interesa conseguir un empleo.

4. Incluye solo estudios relacionados con el periodismo

Pasa lo mismo que con el caso anterior, si antes de decidirte por el periodismo, estudiaste otras carreras ajenas al sector de comunicaciones, considera no incluirlas en tu CV si no suman a tu candidatura como periodista, de este modo evitas que el reclutador se confunda.

Realmente, esto aplica tanto para estudios formales como para estudios complementarios, como cursos, talleres, etc. Prioriza para no quitar la atención de lo que es relevante.

5. Resume tus mejores habilidades periodísticas

No pienses que el reclutador va a ‘deducir’ cuáles son tus aptitudes como periodista con base en lo leído en tu CV, tienes que decírselo directamente en una sección individual, donde menciones tanto habilidades técnicas como habilidades interpersonales.

Nuevamente, la idea es crear un currículum de periodista personalizado en su totalidad, así que lee la oferta de trabajo para que sepas qué conocimientos y destrezas concretas está buscando el empleador en el profesional más apto para ocupar esta vacante.

Plus: no tengas miedo de crear un currículum sin experiencia

Míralo desde este punto de vista, el mejor periodista del mundo tuvo su primer empleo, comenzó sin experiencia laboral, como cualquier profesional, es absolutamente normal.

Entonces…

Si no tienes experiencia laboral como periodista, incluye otro tipo de experiencias que puedan sumar a tu perfil como profesional en periodismo, como tus prácticas profesionales, voluntariados, empleos relacionados, etc.; también son experiencias válidas.

*Si quieres escribir cada una de estas secciones usando ejemplos y recomendaciones, consulta esta guía para hacer un currículum de periodista.

Una de las mejores formas de demostrarle al reclutador que eres un buen comunicador es presentando un CV que le haga honor a tus conocimientos y habilidades. Afortunadamente, con esta guía ya tienes un punto de partida para redactar y estructurar un buen CV.

- A word from our sposor -

spot_img