Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El estudio de arquitectura GCA Architects, con sede en Barcelona, ha apostado firmemente por la metodología Building Information Modeling (BIM) en sus proyectos de construcción. Esta metodología se ha aplicado en obras emblemáticas como las torres Plaza Europa en Hospitalet de Llobregat, Porta Diagonal en Esplugues de Llobregat y Méndez Álvaro en Madrid, destinadas a oficinas y caracterizadas por un diseño vanguardista y sostenible.

BIM, que se ha convertido en una herramienta cada vez más demandada en el sector AECO, ha permitido a GCA Architects gestionar de manera efectiva las incidencias durante el diseño y la ejecución de sus proyectos. Según Daniel García, BIM Manager de la firma, esta metodología facilita la comunicación fluida en el equipo, la validación de propuestas y la corrección de errores de diseño o modelado.

Además, la plataforma de control BIMcollab ha demostrado ser una herramienta ágil y eficiente para analizar la coherencia de los sistemas constructivos, realizar modificaciones y compartir modelos entre los profesionales involucrados en los proyectos. Esto ha contribuido a reducir la incertidumbre y garantizar una previsión y seguridad constantes en el avance de las obras.

En resumen, la apuesta de GCA Architects por la metodología BIM ha permitido no solo mejorar la gestión de incidencias, sino también optimizar la comunicación, validar propuestas y reducir el estrés en el desarrollo de sus proyectos de construcción.

- A word from our sposor -

spot_img

CGA Architects y BIM se unen para mejorar gestión de incidencias.