PEKÍN, 21 de agosto de 2023 /PRNewswire/ — Sanele Ntuli, una profesora de mandarín y exalumna del Instituto Confucio en la Universidad Técnica de Durban en Sudáfrica, es una participante y beneficiaria de los intercambios culturales y la cooperación entre China y Sudáfrica.
Desde 2018, ha estado estudiando mandarín en el instituto y pasó un año en China en 2019 para aprender sobre el desarrollo del país. Su gran interés y su estudio persistente le han permitido ofrecer clases de mandarín a la población local en Sudáfrica.
Recientemente, 50 profesores y estudiantes del instituto escribieron una carta al presidente chino Xi Jinping, agradeciéndole a él y al gobierno chino por brindar a los jóvenes africanos la oportunidad de aprender chino y perseguir sus sueños.
Originalmente, a Ntuli se le ocurrió la idea de escribirle al presidente Xi para informarle sobre el desarrollo y los logros del Instituto. «Será un momento gratificante cuando el presidente Xi responda y nos visite», dijo a China Media Group.
Afortunadamente, su sueño se hizo realidad. El 18 de agosto, Xi respondió a la carta, alentándolos a estudiar bien el idioma chino y ayudar a promover la amistad y la cooperación amistosa entre China y Sudáfrica.
El presidente chino asistirá a la 15ª Cumbre BRICS en Johannesburgo, la ciudad más grande de Sudáfrica, y realizará una visita de Estado al país del 21 al 24 de agosto.
Durante su visita a Sudáfrica en marzo de 2013, Xi presenció la firma de un acuerdo entre China y Sudáfrica para el establecimiento conjunto del Instituto Confucio en la Universidad Técnica de Durban. Desde entonces, el instituto ha formado a cerca de 10.000 estudiantes.
En su carta, Xi reconoció la amistad especial, de camaradería y fraternidad entre China y Sudáfrica. Aprender y comprender el idioma y la cultura de cada uno ayuda a promover el entendimiento mutuo y fomentar una amistad duradera entre los pueblos de ambos países, escribió el presidente chino.
Los profesores y estudiantes son bienvenidos a visitar China con más frecuencia, desarrollar una comprensión más profunda del país, compartir una visión verdadera, multidimensional y panorámica de China con más amigos y esforzarse por ser embajadores para la continuación y el desarrollo de la amistad entre los dos países, para contribuir a la promoción de la amistad y la cooperación entre China y África y para construir una comunidad con un futuro común para la humanidad, dijo Xi.
Actualmente hay seis Institutos Confucio y tres Aulas Confucio independientes en Sudáfrica. Más de 10 universidades chinas se han asociado con universidades sudafricanas.
En 2015, Sudáfrica se convirtió en el líder entre los países africanos en la integración de la enseñanza del idioma chino en el sistema educativo nacional.
Este año también se cumple el 25º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Sudáfrica.
Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China señaló que el presidente chino intercambiará puntos de vista con el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, sobre las relaciones bilaterales y se trazará un plan para su expansión, para dar un fuerte impulso a la construcción de una comunidad chino-sudafricana de alto nivel con un futuro compartido.
Sudáfrica es un socio estratégico integral para China y el primer país africano en unirse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta. Las relaciones bilaterales se han desarrollado rápidamente, yendo mucho más allá del marco bilateral y adquiriendo cada vez más importancia a nivel global, dijo el portavoz.
No importa cómo cambie la situación internacional, China no renunciará a su compromiso de profundizar la amistad y fortalecer la solidaridad y la cooperación con Sudáfrica, añadió.
FUENTE: CGTN