La temporada de rebajas está a punto de comenzar y se espera que tenga cifras positivas a pesar de la inflación y la reducción del ahorro en los hogares. Según Allianz Partners, es esencial que los consumidores conozcan sus derechos y el marco legal que los ampara al realizar sus compras durante este periodo.
Se estima que cada español gastará una media de 164 euros durante las rebajas, debido a la inflación del 3,5% y la reducción del ahorro en los hogares. Esto ha llevado a un aumento del periodo de rebajas y a descuentos más agresivos en los últimos años.
Paz Tejedor, responsable de Asistencia y Protección Jurídica de Allianz Partners España, advierte que los consumidores se han vuelto más cautos en sus gastos desde la pandemia y la crisis económica, lo que ha llevado a muchos comercios a contar con un alto stock de productos que necesitan vender, buscando soluciones rápidas para aumentar sus ventas.
Es fundamental que los consumidores conozcan sus derechos y el marco legal que ampara cada compra, tanto en comercios físicos como en el comercio online. En los establecimientos físicos, los productos rebajados no pueden tener una calidad inferior a la que tenían antes de ser rebajados, y siempre debe constar de manera visible el precio original del producto junto al precio rebajado o el porcentaje de descuento sobre el precio original. También es crucial conservar el ticket o factura, ya que es el documento que da derecho a reclamar la garantía del producto o a devolverlo sin causa si la política comercial del local lo contempla.
En el caso del comercio online, es fundamental tener debidamente configurado y protegido el dispositivo para evitar malware, usar una conexión segura y evitar las redes wifi públicas, comprobar que la dirección de la tienda online comienza por ‘HTTPS’ y aparezca un candado en la barra de dirección, entre otras medidas.
En resumen, es importante ser responsable en las compras y estar informado antes de adquirir cualquier producto. Allianz Partners España se encarga de proteger y asesorar al cliente en este tipo de situaciones, así como de defender sus derechos.