Durante los meses de verano, la asistencia en viaje ha experimentado un aumento del 32% en comparación con el año anterior, según datos de Allianz Partners. Este incremento es reflejo de la creciente demanda por parte de los usuarios de contratar un seguro de asistencia médica para garantizar su protección y seguridad durante sus desplazamientos.
El perfil del viajero que más frecuentemente contrata este tipo de servicio es aquel que aprovecha la compra del billete de avión para incluir la asistencia en viaje. No obstante, también se observa un incremento en la contratación directa de este tipo de cobertura por parte de turistas que van a desplazarse. Los destinos que más demandan la asistencia médica son aquellos países cuya infraestructura sanitaria es más compleja, como Marruecos, América del Sur y Estados Unidos, debido a los altos costes que implica recibir atención médica en estos lugares.
Allianz Partners ofrece una amplia gama de servicios en asistencia médica, así como atención al cliente las 24 horas del día, los 7 días de la semana, que incluye traslados al hospital, cuidados y estancia, repatriaciones y gastos de gestión. Esto permite que el viajero pueda organizar y tomar decisiones durante su viaje sin tener que preocuparse por los gastos, las barreras idiomáticas o las diferencias horarias.
Un caso ejemplar es el de Juan (nombre ficticio), quien durante un viaje a Cuba sufrió una caída en el aeropuerto de París y resultó gravemente lesionado. Gracias a tener un seguro con Allianz Partners, pudo recibir atención médica, traslado al hospital, estancia en un hotel y repatriación a España para recuperarse. Este tipo de situaciones demuestran la importancia de contar con una asistencia en viaje durante cualquier desplazamiento.