Banque SEB ha otorgado un préstamo de 30 millones de euros para un período de diez años a DEAC de Letonia y DLC de Lituania. El objetivo de este financiamiento es el desarrollo de la infraestructura de telecomunicaciones en la región del Báltico, con un enfoque especial en los centros de datos y las redes de fibra óptica.
Andris Gailitis, Director Ejecutivo de DEAC y DLC, afirmó que los fondos proporcionados por la inversión de Banque SEB se destinarán principalmente a la construcción del nuevo y tercer centro de datos de DEAC en la ciudad de Riga en Letonia. Este será uno de los centros de datos más sostenibles de la región. También se financiará la expansión de los centros de datos de DLC en Vilnius, Lituania, y el desarrollo de las redes de fibra óptica. Tanto DEAC como DLC son operadores de centros de datos independientes que brindan soluciones de infraestructura de TI y computación en la nube.
Ambas empresas son parte de Baltic Rezo, una compañía propiedad de Quaero European Infrastructure Fund II (QEIF II). El QEIF II es un fondo que invierte en proyectos de infraestructura a lo largo y ancho de Europa, y es manejado por Quaero Capital, una empresa de gestión de activos.
Sébastien Bourget, gerente asociado de Quaero Capital, expresó que siguen comprometidos con los países del Báltico, donde están construyendo infraestructura fundamental de alta calidad, eficiente y neutral para el medio ambiente. Indicó también su satisfacción por la relación a largo plazo que han desarrollado con Banque SEB.
El nuevo centro de datos que será construido en Letonia será extremadamente eficiente en términos de energía. Su Índice de Eficiencia Energética (PUE por sus siglas en inglés) será menor a 1.3, lo cual indica la eficiencia con la que un centro de datos utiliza electricidad para mantener el funcionamiento óptimo del equipo de TI. El centro de datos operará completamente con electricidad proveniente de fuentes renovables, y los generadores de respaldo usarán diesel Neste MY, compuesto por aceite vegetal hidrotratado (HVO) producido a partir de materias primas renovables.
Además, el centro de datos recibirá una certificación Tier III para planos de diseño y construcción de instalaciones, la cual será emitida por el Uptime Institute, una organización internacional de certificación. Esta certificación acreditará que las instalaciones, la infraestructura técnica y el centro de datos cumplen con los más altos estándares internacionales. Todo el centro de datos estará construido con las tecnologías más recientes y más eficientes para satisfacer las crecientes demandas energéticas de los centros de datos.
El estilo de vida y el trabajo digitalmente intensivos generan cantidades cada vez mayores de datos, con un crecimiento anual esperado de alrededor de un quinto en los próximos años. A medida que las empresas de uso intensivo de datos generan cada vez más información, el desarrollo de la infraestructura de telecomunicaciones e Internet es esencial para almacenar, acceder y administrar volúmenes cada vez mayores de datos. El préstamo de SEB ayudará a construir esta importante infraestructura en los países bálticos y acelerará la transformación digital sostenible de nuestra sociedad y negocios.
Fuente: SIA Centro de Desarrollo Económico Digital (DEAC).