La seguridad en el entorno tecnológico ha experimentado importantes cambios en los últimos años, especialmente con la generalización del teletrabajo en las empresas. Esto ha generado incertidumbre sobre la capacidad de las empresas para adaptarse a los cambios tecnológicos, en particular en lo que respecta a la seguridad de la información.
El avance tecnológico ha llevado a un aumento en la presencia de dispositivos conectados como impresoras, fotocopiadoras y escáneres en diversas ubicaciones, convirtiéndolos en objetivos primarios para ciberdelincuentes. Según informes recientes de empresas como Redkom, el 48% de las PYMES descuidan la seguridad de la información manejada por sus impresoras, lo que las expone a riesgos y amenazas de robo o secuestro por parte de ciberdelincuentes.
Redkom destaca la importancia de capacitar a los empleados sobre cómo mejorar la seguridad en las oficinas como medida inicial fundamental. La empresa recomienda priorizar la impresión segura, almacenar información en la nube o en una red hasta el momento de la impresión, utilizar lectores de tarjetas NFC o pantallas táctiles para acceder a documentos solo por usuarios autorizados, y la firma digital, así como supervisar la actividad regularmente para detectar cualquier actividad irregular en la red.