Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El mes de enero representa un desafío para los jóvenes, ya que el 66% de ellos sufre o ha sufrido ansiedad durante este período, según un estudio elaborado por Miravia en colaboración con Alpha Research. Este fenómeno, conocido como la «cuesta de enero», afecta tanto a la salud mental como a las finanzas de los jóvenes, especialmente en las edades de 18 a 25 años y más en mujeres que en hombres.

El estudio revela que el 75% de los españoles menores de 35 años confiesa que la «cuesta de enero» afecta a su salud mental, lo que se traduce en estrés y preocupación, y un impacto en un 48% de los casos en la salud mental de los consumidores. Además, el 40% de los jóvenes afirma que estas preocupaciones afectan a sus relaciones personales y profesionales.

La principal preocupación de los jóvenes en enero es su futuro y la imposibilidad de ahorrar dinero, lo que genera nerviosismo, estrés financiero y preocupación por los gastos adicionales que deben asumir. Sin embargo, a pesar de estas dificultades, el 25% de los jóvenes se siente motivado por empezar un nuevo año y afrontar nuevos retos.

La psiquiatra y escritora Rosa Molina subraya la importancia de mantener un optimismo realista y enfocarse en establecer metas alcanzables y cuidarse. Muchos jóvenes ven la «cuesta de enero» como una oportunidad para obtener experiencias y aprendizajes, y consideran que establecer metas realistas, concentrarse en buscar soluciones y enfocarse en lo que se puede controlar son prácticas útiles para afrontar este período.

- A word from our sposor -

spot_img

El 75% de los jóvenes en España sufre impacto de la cuesta de enero en su salud mental.