Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Cada cinco segundos se produce un infarto de miocardio en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además, el 30% de los afectados por infarto no llegan con vida al hospital.

El doctor Manuel de la Peña, director de la Cátedra del Corazón y Longevidad y presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, señala que los pacientes que acuden a la consulta tienen 2-3 factores de riesgo cardiovascular mal controlados, siendo la hipertensión arterial, el LDL colesterol y lipoproteína (a) elevados, el tabaquismo, la diabetes, el estrés y la obesidad los más prevalentes.

De la Peña muestra su preocupación por el gran crecimiento de casos de pacientes asintomáticos con oclusiones coronarias que van del 85% al 100% expuestos a muerte súbita. De hecho, de los 100.000 stents que se ponen al año en España, tan solo el 25% se implantan tras un infarto.

En este sentido, el infarto se produce casi siempre por trombosis coronaria y su síntoma habitual es dolor precordial y sensación de opresión sobre el pecho debido a la isquemia miocárdica (falta de oxígeno por déficit de sangre).

El éxito del stent se alcanza en más del 95% de los casos, y por ello la angioplastia primaria se ha convertido en la estrategia de reperfusión de elección en los pacientes con un infarto de miocardio. En una palabra, llegar a tiempo al hospital es salvar la vida.

El doctor De la Peña añade que la arteriosclerosis coronaria es un proceso muy lento de formación de colágeno, fibrosis y acumulación de colesterol y células inflamatorias que, en su evolución, ocasionan la oclusión de las arterias y el deterioro de la estructura global del vaso.

El Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social es una institución independiente, donde han participado Premios Nobel, ministros de distintos signos políticos y diputados del Parlamento Europeo, entre otros.

- A word from our sposor -

spot_img