Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más del 50% de las personas en el mundo sufren dolor de cabeza cada año. Esta condición puede ser provocada por diferentes factores, como el estrés, la tensión muscular o la hipertensión arterial mal controlada, entre otros.

El doctor Manuel de la Peña, director de la Cátedra del Corazón y presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, destaca la importancia de medir la presión arterial antes de recurrir a analgésicos, ya que la presión arterial elevada puede ser la causa del dolor de cabeza. Controlar adecuadamente la presión arterial puede reducir o eliminar el dolor de cabeza.

Además del dolor de cabeza, la hipertensión arterial mal controlada puede manifestarse a través de otros síntomas, como dificultad para respirar, sangrado nasal, visión borrosa o mareos. Para mejorar la hipertensión arterial, se recomiendan hábitos saludables como la dieta mediterránea, ejercicio físico diario, control del estrés, mantener un peso adecuado y restringir el consumo de sal y sodio.

La hipertensión arterial puede tener graves consecuencias, como endurecimiento de las arterias, aterosclerosis, reducción del flujo sanguíneo al corazón, trombosis, infarto o accidente cerebrovascular.

El doctor De la Peña, además de profesor de cardiología y escritor, ha sido galardonado con la Insignia de Oro de la Asociación de Pacientes Coronarios y con la Medalla de Bronce de la Sociedad de Estudios Internacionales. Entre sus 12 libros destaca el «Tratado del Corazón», que ha recibido numerosos reconocimientos.

Fuente:

- A word from our sposor -

spot_img

El doctor Manuel de la Peña indica que la tensión alta causa dolor de cabeza.