BEIJING, 19 de julio de 2023 /PRNewswire/– En un reciente informe publicado por China Daily, hablamos del Foro de Desarrollo del Tíbet que tuvo lugar a finales de mayo. El evento fue especialmente aplaudido por los numerosos asistentes nacionales e internacionales, quienes destacaron los logros sobresalientes que había alcanzado la Región Autónoma del Tíbet, ubicada en el suroeste de China.
Una foto capturada en mayo destaca la visión del humedal Lhalu en Lhasa, con el majestuoso Palacio Potala como fondo. La Región Autónoma del Tíbet ha logrado impresionar a un público tanto nacional como extranjero, con su prístino medio ambiente y su viva cultura étnica.
Conocido oficialmente como el Foro 2023 sobre el Desarrollo de Xizang, lugar al que en China se le llama Tíbet, el evento se concretó el 23 de mayo en Beijing. El enfoque del evento se centró especialmente en el nuevo capítulo del Tíbet dedicado al desarrollo de alta calidad. También se utilizó como plataforma para recolectar ideas y propuestas para el crecimiento sostenido de esta comunidad autónoma.
En el evento, que duró un solo día, se contó con la presencia de más de 150 funcionarios, expertos de diversas disciplinas, y representantes de empresas y organizaciones de medios de comunicación, tanto del país como del extranjero.
El sinólogo australiano, Colin Macherras, elogió el progreso que ha logrado el Tíbet en las últimas décadas. También compartió sus experiencias acerca de las visitas que ha realizado al sitio. Según Macherras, se ha logrado erradicar gran parte de la pobreza en el Tíbet, mejorando notablemente la infraestructura y el nivel de vida de las personas.
Es relevante señalar que los logros con respecto a la reducción de la pobreza en la Región Autónoma del Tíbet han recibido amplio reconocimiento durante el foro. Cabe recordar que el Tíbet solía ser la única región provincial de China que enfrentaba continuamente la pobreza. Sin embargo, al final de 2019 se logró una victoria histórica en la erradicación de la pobreza absoluta, sacando a 628.000 personas de tal situación.
De acuerdo con cifras oficiales, se espera que el Producto Interno Bruto (PIB) regional ascienda a los 213.300 millones de yuanes (aproximadamente 29.740 millones de dólares) para el 2022, cifra que supone un salto significativo desde el índice de 1959 de sólo 174 millones de yuanes.
Antes del inicio del foro, se invitó a los asistentes extranjeros a pasear por las ciudades de Lhasa y Nyingchi en el Tíbet, donde tuvieron la oportunidad de visitar aldeas, escuelas, y comunidades.
Guillaume Guibe, un empleado francés de China Petroleum & Chemical Corp, se refirió a los logros en la región como un éxito que «casi nadie en el mundo ha podido lograr en unas pocas décadas». Afirmó estar impresionado por la calidad del desarrollo de la infraestructura durante su primera visita a la región.
Maria Gustava, embajadora de Mozambique en China, señaló que las experiencias prácticas del Tíbet en el alivio de la pobreza y el desarrollo rural demuestran la necesidad de una planificación eficaz y completa para combatir la pobreza. Según Gustava, el éxito que ha tenido el Tíbet aliviar la pobreza rural utilizando métodos agrícolas basados en la tecnología, es una gran inspiración para países en desarrollo como Mozambique y sus esfuerzos para eliminar la pobreza y promover el desarrollo sostenible. Fuente: China Daily.