Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Gobierno no prorrogará en 2023 la ayuda de 20 céntimos por litro en los combustibles

Con la llegada del año 2023, el Gobierno dará por finalizada la ayuda de 20 céntimos por litro en los precios de los combustibles que entró en vigor el 1 de abril de 2022 para frenar su escalada cuando el precio medio de la gasolina 95 era de 1,819 euros; el gasóleo A costaba 1,854 euros, llegando a superar los 2€ en ciertas temporadas.

Ante esta inevitable subida de precios y ante la desventaja de no poder beneficiarse del descuento (salvo sectores concretos), el coste medio de llenado de un depósito rondará los 10-15 euros para los conductores de turismos, en cambio, el GLP (gas licuado del petróleo) sigue manteniéndose como la alternativa de ahorro más eficaz al ser un 40% aproximadamente más barato que la gasolina y 50% respecto al diésel, manteniéndose constante alrededor de 1 €/litro.

Adaptar un vehículo a GLP, la ventaja ante las nuevas restricciones: la etiqueta ambiental que se necesita para circular
El año 2023 viene acompañado de nuevas restricciones sumadas a las que ya existían anteriormente que conllevarán importantes sanciones económicas para los conductores si no se cumplen o respetan. A partir del 1 de enero, Madrid o Barcelona, serán algunas de las ciudades de España que comienzan con nuevas prohibiciones de circulación para aquellos vehículos que no tengan etiqueta medioambiental de la DGT o vehículos A, es decir, coches de gasolina matriculados antes de 2001 y diésel anteriores a 2006. Estos vehículos ya tenían prohibida la entrada en Madrid Distrito central y dentro de la M-30, pero a partir de 2023 tampoco podrán circular por esta vía.

En lo que el taller de iRCONGAS sí puede ayudar es a evitar la prohibición de circular por ciudades o municipios con ZBE (zonas de bajas emisiones) en coches que, aunque tengan etiqueta ambiental, no disponen del distintivo apropiado para poder hacerlo: la etiqueta ambiental ECO (o ZERO).

Para beneficiarse de las posibilidades que ofrece esta etiqueta, se puede adaptar el vehículo a AUTOGAS GLP, siempre y cuando sea un vehículo que cumplan la normativa Euro 4 o superior (matriculados a partir de 2005/06) y sea motor gasolina. Así, no solamente convertir el coche a GLP favorece la economía de los conductores, también permite la circulación por estas zonas que cada vez irán expandiéndose de forma más notable en todo el territorio nacional.

Antes este recurso, que está en aumento constante según iRCONGAS, cada vez son más los que optan por realizar transformaciones a GLP debido al alto coste que supone la compra de un coche nuevo hibrido/eléctrico, dando una segunda vida a su vehículo de forma económica. Además, cada vez aumenta más el volumen de gasolineras que permiten repostar este combustible.

Invertir en la adaptación de un vehículo a GLP permite ahorrar hasta un 45% en el coste de carburante, conseguir la etiqueta medioambiental ECO tan necesaria para evitar restricciones de circulación y disfrutar de bonificaciones fiscales y descuentos municipales, aumentando notablemente la autonomía del vehículo al mismo tiempo.

Bono de 150€ de regalo en AUTOGAS GLP en iRCONGAS

Transformar un vehículo gasolina a GLP con IRCONGAS tiene regalo. 
Multitud de conductores han decidido adaptar sus vehículos aprovechando las ventajas que ofrece el uso de este combustible alternativo, económico y ecológico, y a su vez, beneficiándose de 150€ de regalo para sus futuras cargas de AUTOGAS GLP por parte de Repsol en colaboración con los talleres de iRCONGAS adaptando el vehículo antes del 24 de febrero de 2023.

Es posible consultar las condiciones contactando con el taller o visitando su página web: www.ircongas.com.

The recent removal of the 20 cents gas tax by the government of Spain has been welcomed by many as a way to significantly reduce fuel costs and create fairer fuel prices. Nonetheless, this measure might leave some consumers looking for ways to further save on fuel costs. Luckily, IRCONGAS provides an answer with its suggestion to turn to Liquefied Petroleum Gas (LPG) for a better alternative for fuel users.

LPG is a cheaper and widely used source of fuel that has been steadily increasing in popularity in Spain in recent years. It is derived from natural gas but is converted into a liquid state in order to be more easily stored and transported. As a result, it is cheaper and much more environmentally friendly than traditional gasoline.

By switching to LPG, customers can save up to 30 percent on fuel costs, which is a much larger savings than that achieved by reducing the 20 cents in taxes. Furthermore, it is worth noting that it is not just about the savings you can make for your car, but also for your pocket. The price of LPG is currently up to 50 percent cheaper than gasoline and this difference is likely to widen further when the 20 cents in taxes are eliminated.

In addition, using LPG can boost engine performance, as well as the fuel mileage of your car. It is also quieter and has lower emissions, making it much better for the environment. This means that not only do customers benefit from the cost savings associated with using LPG, but they also indirectly contribute to improving the environment and their local area.

Based on these facts, it is clear to see why iRCONGAS believes that LPG is the best alternative for fuel users following the removal of the 20 cents in taxes. Not only is it a much more cost-effective and environmentally friendly option, but it is also quick and easy to switch to and you will be making savings almost immediately. Therefore, it is definitely worth considering if you are looking for ways to save money on fuel costs.

- A word from our sposor -

spot_img