El delegado de la Junta, José Luis Escudero, se reunió con la presidenta de ADEL Sierra Norte, María Jesús Merino, y los responsables de los Grupos de Guadalajara, ADAC, Adasur, Fadeta y Molina de Aragón-Alto Tajo, para informarles de que los cinco Grupos de Acción Local (GAL) de la provincia contarán con más de 18 millones de euros para aplicar sus estrategias de Desarrollo Local Participativo en el nuevo periodo de programación 2023-2027.
El objetivo es financiar nuevos proyectos emprendedores, mejorar y consolidar proyectos empresariales y apoyar proyectos de los propios ayuntamientos. También se destinará una parte de los fondos a la rehabilitación del patrimonio histórico.
María Jesús Merino destacó la importancia de ADEL para la Sierra Norte de Guadalajara, señalando que en el período de programación 2014-2022 se impulsaron 368 proyectos con una ayuda de 6,4 millones de euros, lo que se tradujo en una inversión global de 21,4 millones de euros. Esta ayuda es esencial en la lucha contra la despoblación en una de las zonas con menor densidad de población en Europa.
A pesar de que el nuevo programa aún no está abierto, los cinco grupos firmaron los respectivos convenios del nuevo programa con la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, lo que les permitirá poner en marcha sus estrategias con una inversión de 94 millones de euros.
Entre las novedades más relevantes del nuevo programa 2023-2027 se destaca un aumento de autonomía para la gestión y resolución de las ayudas productivas por parte de los GAL, así como la posibilidad de que el porcentaje de ayuda máxima para proyectos privados llegue hasta el 65%, especialmente en áreas afectadas por la despoblación.