Según un informe de investigación de Brandessence Market Research (BMRC), el mercado de terapia fotodinámica está experimentando un crecimiento significativo. Se estima que este mercado, que fue valorado en 1124,29 millones de dólares en 2018, alcanzará los 1679,39 millones de dólares en 2025, con una tasa compuesta anual del 5,9% durante el período 2022-2029. El informe ofrece una evaluación detallada de los impulsores del crecimiento, las restricciones, los desafíos y las oportunidades relacionadas con este mercado. También proporciona datos estadísticos confiables sobre el tamaño de la industria, la valoración anterior y la tasa de crecimiento de la industria. Además, se destacan las tendencias del mercado de terapia fotodinámica y se analizan los segmentos de mercado, el panorama geográfico y el terreno competitivo. La terapia fotodinámica se utiliza para tratar una variedad de afecciones, incluidos ciertos tipos de cáncer, trastornos de la piel y degeneración macular relacionada con la edad. La creciente prevalencia del cáncer, el aumento del gasto sanitario y la creciente omnipresencia de las enfermedades de la piel están impulsando el crecimiento de este mercado. Además, se espera que América del Norte lidere la industria en términos de participación en los ingresos debido a la creciente prevalencia del cáncer y la rápida evolución de la infraestructura sanitaria. El informe también destaca los principales actores de la industria, como Sun Pharmaceutical Industries Ltd., Hologic, Allergan Plc., Galderma SA, Quest PharmaTech Inc. y Biofrontera AG. Además, se identifican los posibles desafíos asociados con la terapia fotodinámica, como los posibles efectos secundarios y la resistencia de algunos pacientes a someterse a este tipo de tratamiento. En términos de oportunidades, se destaca el aumento de la demanda de soluciones de tratamiento mínimamente invasivas y se menciona una adquisición reciente en el mercado de la terapia fotodinámica. El informe concluye con un análisis de las cinco fuerzas de Porter, que evalúa la amenaza de nuevos participantes y el poder de negociación de los proveedores en este mercado.