Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

  • Discurso pronunciado en la Reunión Ministerial de Energía Limpia en Goa, en el contexto de la Reunión del G20
  • Felicitaciones para India y Dinamarca por conseguir impulso con más de 20 seguidores pioneros
  • El Presidente de la COP28 declara: “El desafío de la refrigeración puede convertirse en una oportunidad de enfriamiento”

GOA, India, 23 de julio de 2023 /PRNewswire/ — En el marco de la 14.ª Reunión Ministerial de Energía Limpia y la Reunión Ministerial de Transiciones Energéticas del G20, el Dr. Sultan Al Jaber, designado presidente de la COP28, instó a los países a unirse al compromiso global de enfriamiento. Esta iniciativa representa una colaboración entre el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la presidencia de la COP28, y fue anunciada a principios de año.

El Dr. Sultan Al Jaber, en su calidad de presidente designado de la COP28, ofreció un discurso en la Reunión Ministerial de Energía Limpia en Goa, en el marco del encuentro del G20.

En su intervención, el Dr. Al Jaber agradeció a Dan Jergensen, ministro de Dinamarca, y al Dr. Jitendra Singh, ministro de Ciencia y Tecnología de la India, por su compromiso de ser Campeones de la Refrigeración. También instó a los países a unirse y adherirse a este compromiso.

En colaboración con la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA) y Energía Sostenible para Todos (SEforAll), el Compromiso Global de Enfriamiento tiene como objetivo expandir las soluciones de enfriamiento para proteger a las comunidades más vulnerables. Este grupo incluye a los habitantes del sur global, los pequeños estados insulares y los países menos desarrollados, que se ven amenazados por el calor extremo. Además, se lleva a cabo el mantenimiento de alimentos frescos y de la seguridad de las vacunas.

A principios de julio, el presidente designado de la COP28 anunció su estrategia y plan para la COP28, basados en una respuesta ambiciosa al Inventario Global y en cuatro pilares fundamentales: acelerar la transición energética, rectificar el financiamiento climático, centrarse en las personas, sus vidas y sus medios de subsistencia e impulsar todo esto con total inclusión.

La iniciativa proporciona incentivos para los gobiernos y todas las partes interesadas para que actúen en relación a la refrigeración sostenible en cinco áreas clave: soluciones basadas en la naturaleza, electrodomésticos súper eficientes, cadenas de frío para alimentos y vacunas, refrigeración urbana y planes nacionales de acción para la refrigeración.

En sus declaraciones, el presidente designado de la COP28 reafirmó su compromiso con la Iniciativa y declaró: «No podemos expandir la refrigeración de la misma manera que siempre. Sin acción política sólida, las emisiones del sector se incrementarán entre un 7 y un 10 por ciento a partir de hoy. Para abordar este dilema, necesitamos una rápida transición hacia una refrigeración eficiente en términos energéticos y amigable con el clima».

Hizo hincapié en que el desafío del enfriamiento puede ser una oportunidad para proporcionar acceso al enfriamiento a quienes lo necesitan, sin poner en riesgo la transición energética. Además, Al Jaber destacó la difícil situación de los estados más vulnerables y presentó la refrigeración como una cuestión de justicia climática, explicando: «El suministro de alimentos y medicamentos depende de la refrigeración. Es un tema crítico tanto en la mitigación como en la adaptación al cambio climático».

Agregó: «La refrigeración también es una cuestión de justicia climática, ya que el calor afecta de manera desproporcionada a las comunidades y familias de bajos ingresos».

Subrayó que “En un mundo que se está calentando, la refrigeración sostenible es fundamental para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, proteger contra el estrés por calor, permitir la productividad, reducir la pérdida de alimentos y mejorar el acceso a la atención de la salud».

Concluyó diciendo: «Tenemos una oportunidad única de ofrecer una respuesta colectiva significativa al desafío de la refrigeración a través del Compromiso Global de Enfriamiento. Este compromiso tiene como objetivo mejorar la eficiencia energética y aumentar el acceso a la refrigeración sostenible. Está ganando impulso con más de 20 seguidores iniciales, incluyendo India y Dinamarca. Pero aún queda mucho por hacer. Insto a todos los países a unirse al Compromiso Global de Enfriamiento en el período previo a la COP28».

Notas para los editores de la COP28 EAU:

  • La COP28 EAU se llevará a cabo en la Expo City Dubai del 30 de noviembre al 12 de diciembre de 2023. Se espera que la conferencia convoque a más de 70.000 participantes, incluyendo jefes de estado, funcionarios gubernamentales, líderes de la industria internacional, representantes del sector privado, académicos, expertos, jóvenes y actores no estatales.
  • Conforme al Acuerdo Climático de París, la COP28 EAU llevará a cabo el primer Inventario Global, un análisis completo del progreso en relación a los objetivos climáticos.
  • Los Emiratos Árabes Unidos liderarán un proceso para que todas las partes acuerden un camino claro para acelerar el progreso a través de una transición energética global pragmática y un enfoque de «no dejar a nadie atrás» para la acción climática inclusiva.

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2159727/COP28_1.jpg

FUENTE COP28

- A word from our sposor -

spot_img

El presidente de la COP28 insta a todos los países a unirse al Compromiso Global de Enfriamiento antes de la COP28.