El comercio electrónico tiene un impacto significativo en la vida de las personas en España, según los resultados de una encuesta realizada por Ipsos. Según el informe, seis de cada diez españoles compran por internet varias veces al mes y más de la mitad afirma que el comercio electrónico ha mejorado su vida en términos de tiempo y comodidad. Además, el informe revela que el comercio electrónico es fundamental para impulsar el desarrollo económico y reducir la brecha entre las zonas urbanas y rurales. Más de la mitad de los encuestados opinan que este tipo de comercio ha creado nuevas oportunidades de negocio para los pequeños comercios rurales y ha igualado el acceso a bienes y servicios entre los residentes de áreas urbanas y zonas rurales, lo que ayuda a frenar la despoblación.
Estos resultados se han presentado en el marco del lanzamiento de la iniciativa «Personas que nos mueven» de Amazon. Esta iniciativa incluye una exposición itinerante que recorrerá estaciones ferroviarias y el aeropuerto de varias ciudades españolas durante cinco semanas. El objetivo de esta exposición es dar a conocer las historias de emprendedores, propietarios de pequeños negocios, artesanos, creadores, ONG y empleados de Amazon que contribuyen al comercio electrónico y a la tecnología en España.
La exposición, que actualmente se encuentra en la estación de Madrid Puerta de Atocha, muestra paneles interactivos destacando historias de emprendimiento y proyectos de innovación social. Estas historias incluyen la primera bodega submarina del mundo, Crusoe Treasure, que produce vinos envejecidos bajo el mar; The Gourmet Box, que crea oportunidades para productores locales en Extremadura; Navilens, una tecnología que ayuda a las personas invidentes a moverse en espacios desconocidos; y Cruz Roja, que utiliza la tecnología de Alexa para conectar a personas mayores que viven solas.
La encuesta de Ipsos también revela que el comercio electrónico tiene un impacto positivo en el crecimiento y la innovación de las empresas españolas. Más de la mitad de los encuestados considera que el comercio electrónico fomenta el desarrollo de la innovación y las nuevas tecnologías, permite a las empresas llegar a más clientes y proporciona oportunidades para la exportación de productos de pequeñas y medianas empresas.
Además, algunos datos adicionales del estudio muestran que 8 de cada 10 personas en España compran tanto en tiendas físicas como en línea, y 7 de cada 10 compran por internet durante todo el año con un gasto mensual promedio de alrededor de 167 €. También se destaca que la mitad de los encuestados considera muy importante comprar productos de empresas españolas.
Amazon ha tenido un impacto significativo en España desde su llegada. La compañía ha invertido 13 000 millones de euros y se ha convertido en uno de los principales empleadores del sector privado, con una plantilla fija de más de 22 000 empleados. Además, más de 15 000 pymes españolas venden en Amazon, empleando a unas 35 000 personas en España. Estas pymes exportaron 950 millones de euros en 2022.
La exposición «Personas que nos mueven» continuará viajando por diferentes ciudades españolas, compartiendo historias de pymes, artesanos, escritores y emprendedores locales.