El envejecimiento es un proceso natural, gradual e inevitable que implica cambios biológicos, psicológicos y sociales a lo largo del tiempo. A partir de los 40 años, la maquinaria biológica del cuerpo experimenta ajustes, y los motivos son la edad, la genética, la hipertensión, la diabetes, la obesidad, el tabaquismo, las enfermedades cardiovasculares, el sedentarismo y factores sociales.
El envejecimiento es un proceso natural y gradual que comienza antes de los 40 años y que implica cambios biológicos, psicológicos y sociales a lo largo del tiempo. Según la OMS, en 2025 habrá 1.600 millones de personas con más de 65 años, planteando un desafío de salud pública recogido en la Estrategia Mundial de la OMS sobre envejecimiento y salud y dentro del calendario de actuaciones de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Dado que es un proceso inevitable, es importante visibilizar los factores que aceleran el envejecimiento y abordarlos de manera proactiva para conseguir una buena calidad de vida. El equipo de expertos nutricionistas de Herbalife lo resumen en tres puntos, que son la dieta equilibrada personalizada, un estilo de vida activo y mantener una buena salud mental.
En cuanto a la dieta, Herbalife recomienda seguir el modelo de consumo del 40% de carbohidratos, un 30% de proteínas y un 30% de grasas saludables a lo largo del día, además de otras recomendaciones nutricionales para alcanzar un equilibrio óptimo en la alimentación. En cuanto a la actividad física, se destaca la importancia de mantener una rutina de ejercicio, especialmente de fuerza, para mantener la masa muscular.
Por último, para mantener un envejecimiento saludable, también se hacen recomendaciones para cuidar la salud mental, como ejercitar el cerebro, mantener una dieta sana y equilibrada, y una actitud optimista, entre otras.