CHICAGO, 28 de junio de 2023 /PRNewswire/ — Según un nuevo informe de MarketsandMarkets™, se espera que el mercado de vehículos comerciales eléctricos crezca de 519,4 mil unidades en 2023 a 2.155,1 mil unidades para 2030, a una CAGR del 22,5 %. Factores como la creciente demanda de desplazamientos sin emisiones y el apoyo gubernamental a los vehículos de bajas emisiones a través de subsidios y devoluciones de impuestos han llevado a los fabricantes de automóviles a adoptar los vehículos eléctricos y al crecimiento del mercado de vehículos comerciales eléctricos. La creciente preocupación por la contaminación generada por la industria automotriz es la principal razón por la cual los gobiernos están promoviendo los vehículos de cero emisiones sobre los vehículos de combustión interna. Las personas han identificado la necesidad de promover vehículos de cero emisiones para reducir la creciente contaminación. Para alentar a las personas a comprar vehículos eléctricos, los gobiernos de diferentes países están implementando esquemas lucrativos e incentivos que incluyen descuentos, impuestos de adquisición de vehículos más bajos, impuestos de circulación más bajos para vehículos de cero emisiones, entre otros.
El informe detalla que se espera que el mercado de vehículos comerciales eléctricos alcance las 2.155,1 mil unidades para 2030, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 22,5 %. El mercado más grande se espera que sea en la región de Asia Pacífico. El informe también cubre los impulsores, restricciones, oportunidades y desafíos del mercado, así como el pronóstico de ingresos, el panorama competitivo, los factores de crecimiento y las tendencias. Además, se analizan los segmentos de propulsión (BEV y FCEV), tipo de vehículo (camionetas, camiones y furgonetas de servicio mediano y pesado), autonomía, tipo de batería, potencia de salida, capacidad de la batería, componente, usuario final, construcción de carrocería y región geográfica.
El informe destaca el desarrollo de la tecnología inalámbrica de carga de vehículos eléctricos para permitir la carga sobre la marcha en el mercado de combustible. También se menciona que reducir el precio de las baterías de vehículos eléctricos es clave para aumentar la demanda de vehículos comerciales eléctricos. Se espera que el segmento de 60-120 kWh sea el mercado más grande durante el período de pronóstico, impulsado por la creciente adopción de vehículos de cero emisiones con esta capacidad de batería por parte del sector logístico y la conciencia de los consumidores sobre los vehículos eléctricos. Además, se espera que el segmento de menos de 100 kW sea el mercado más grande durante el período de pronóstico, ya que la mayoría de las furgonetas eléctricas asequibles y eficientes utilizan baterías de menor capacidad.
En resumen, el informe de MarketsandMarkets™ destaca el crecimiento esperado del mercado de vehículos comerciales eléctricos y los factores que impulsan este crecimiento. Además, se analizan en detalle los diferentes segmentos del mercado y se destacan las oportunidades clave y los impulsores del mercado. El informe proporciona una visión integral del mercado de vehículos comerciales eléctricos y ofrece información valiosa para los actores de la industria.