Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las ayudas serán depositadas en las cuentas bancarias de los ganaderos en el mes de octubre. Esta cantidad representa el 94% del presupuesto total asignado a esta línea de apoyo, es decir, 355 millones de euros. El Gobierno aprobó esta ayuda a través del Real Decreto-Ley 4/2023, del 11 de mayo, como medida urgente en materia agraria y de aguas para hacer frente a la sequía y a las condiciones desfavorables del sector primario derivadas del conflicto bélico en Ucrania y de las condiciones climatológicas.

Esta ayuda extraordinaria se concede automáticamente a los beneficiarios, que son los productores de carne de vaca (vacas nodrizas), ovino y caprino, así como de leche de vaca, oveja y cabra, que hayan recibido ayudas asociadas a la ganadería en base a la solicitud única de las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) de la campaña 2022, y que sean titulares de explotaciones registradas hasta el 30 de abril de 2023. La ayuda se concede cuando el importe a recibir sea igual o superior a 200 euros.

En la resolución del mes de julio, se realizó un ajuste lineal de los importes unitarios por cabeza para las zonas de mayor afectación por sequía indicadas en el Real Decreto-Ley. Los importes establecidos fueron los siguientes:

– Vaca de carne (nodriza): 143,48 euros
– Oveja y cabra de carne: 15,89 euros
– Vaca de leche: 52,12 euros
– Oveja y cabra de leche: 8,66 euros

Las explotaciones con la mayoría de sus animales potencialmente subvencionables en las comunidades autónomas designadas como zonas de afectación media por sequía recibirán el 50% de los importes previstos para cada especie y orientación productiva, mientras que las de afectación moderada recibirán el 25%.

Para los productores de leche de vaca, se establece un límite máximo de 725 animales subvencionables por beneficiario. Los productores de vacas nodrizas recibirán el 100% del importe unitario para las primeras 250 vacas, y el 50% para el resto. Los productores de ovejas y cabras recibirán el 100% de los importes respectivos para los primeros 2.000 animales, y el 50% para el resto de su ganado elegible.

Una vez finalizado el plazo de presentación de alegaciones a las resoluciones provisionales del 4 y 21 de julio, se ha identificado a un grupo de beneficiarios que no han rechazado la ayuda ni han presentado alegaciones, o si lo han hecho, no requieren un análisis detallado de las mismas. Después de verificar que están al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, se les ha concedido la ayuda.

En el tablón de anuncios de la página web electrónica del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), se puede consultar la lista de los titulares de explotaciones ganaderas, el número de animales computados y el importe de la ayuda a recibir.

El número de titulares de explotaciones ganaderas y los importes totales por comunidades autónomas que se conceden mediante esta resolución son los siguientes:

(No se ha proporcionado información)

La resolución, publicada el día de ayer, 2 de octubre, también incluye a aquellos titulares a los que no se les ha realizado el pago debido a que no están al corriente de sus obligaciones tributarias o con la Seguridad Social. En un plazo máximo de un mes desde la publicación de la resolución, se llevará a cabo una segunda verificación para comprobar si han subsanado este aspecto, y aquellos que lo hayan hecho podrán recibir la ayuda.

En el caso de los titulares que hayan presentado alegaciones sobre aspectos relacionados con la zona de afectación, los titulares de la explotación o el número de animales, estas serán enviadas a las comunidades autónomas para su análisis. Posteriormente, se resolverán dichas alegaciones y, de ser necesario, se realizará el pago correspondiente a la ayuda.

- A word from our sposor -

spot_img

70.300 ganaderos recibirán más de 332 millones de euros en ayuda por sequía.