Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, presentó un nuevo conjunto de medidas para fomentar la movilidad eléctrica durante la quinta reunión del Grupo de Trabajo de Infraestructuras de Recarga del Vehículo Eléctrico (GTIRVE). Entre las iniciativas más destacadas se encuentra el lanzamiento del mapa REVE, una herramienta dinámica que localiza más del 80% de los puntos de recarga públicos en España. Este sistema, desarrollado por Red Eléctrica, brindará a los usuarios información en tiempo real sobre las características, disponibilidad y costo de la recarga en más de 25,600 puntos en todo el país.

Aagesen enfatizó el compromiso del Gobierno de impulsar el ecosistema de movilidad eléctrica en España, apoyando tanto la compra como la fabricación de vehículos eléctricos. «Desde el Gobierno, no hemos dejado ni un minuto de trabajar para promover un ecosistema favorable, reforzado con el Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial de 14,100 millones para mitigar el impacto de los aranceles de EE. UU.», indicó la vicepresidenta.

Nuevas medidas para impulsar la movilidad eléctrica

La infraestructura de recarga de acceso público, especialmente aquellas con una potencia superior a 43 kW, tiene la obligación de proporcionar información dinámica, vital para facilitar recargas en trayectos interurbanos. Además, se está promoviendo que los operadores incluyan datos sobre otros puntos de recarga disponibles en aparcamientos u otros espacios públicos.

La vicepresidenta también reveló que se prevé la instalación de 3,302 nuevos puntos de recarga de acceso público para el último trimestre de 2024, lo que marca un récord histórico. Según datos del RIPREE, se ha contactado a 189 operadores para seguir completando el mapa REVE.

La electrificación del transporte es vista como una oportunidad vital para reducir la dependencia de combustibles fósiles, y representa un paso hacia la descarbonización de la economía española, donde el sector del transporte generó en 2023 alrededor de 87.69 MtCO2-eq, equivalente al 32.5% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero. Para continuar este impulso, Aagesen presentó hasta diez medidas de implementación inmediata, que incluyen:

  1. Publicación del mapa REVE, con más de 8,000 ubicaciones y 25,600 puntos de recarga. Se integrará información de más operadores próximamente.
  2. Reactivación del programa MOVES III en 2025, con un fondo de 400 millones de euros y deducciones fiscales de hasta 3,000 euros por vehículo.
  3. Implementación de un plan de señalización en carreteras para incrementar la visibilidad de los puntos de recarga de alta potencia.
  4. Creación de un grupo de trabajo para auditar procesos relacionados con la infraestructura de recarga.
  5. Instigación a las comunidades autónomas para que comuniquen datos sobre instalaciones de recarga rápida o ultrarrápida, de acuerdo con la Ley de Cambio Climático.
  6. Seguimiento de buenas prácticas en la tramitación de permisos para puntos de recarga.
  7. Refuerzo de regulación para acortar plazos en la tramitación por parte de empresas distribuidoras.
  8. Desarrollo de una guía normativa para facilitar procedimientos relacionados con los puntos de recarga.
  9. Publicación de un mapa de capacidad disponible en la red de distribución de electricidad para mejorar la planificación.
  10. Tramitación del programa MOVES Corredores, cuyo proyecto base será presentado para audiencia pública en breve.

Información actualizada sobre puntos de recarga

El Real Decreto-ley 4/2024 obliga a Red Eléctrica a crear un sistema dinámico de información sobre los puntos de recarga, como parte de los esfuerzos por cumplir la Ley de Cambio Climático. Este mapa dinámico permitirá a los consumidores planificar sus viajes con información precisa sobre más de 25,600 puntos de carga, que representan aproximadamente el 80% del total estimado. Aagesen comentó que los principales 10 operadores ya han proporcionado información que asegura que cualquier punto en la península está a menos de 50 kilómetros de un punto de recarga.

El mapa también mostrará de manera actualizada la disponibilidad de cada punto de recarga, indicando si están ocupados, reservados o fuera de servicio, junto con diferentes tarifas de servicio disponibles. Además, se desarrolla una aplicación móvil que centralizará información sobre puntos de recarga y estaciones de servicio, mejorando aún más la accesibilidad para los usuarios.

- A word from our sposor -

spot_img

Descubre el Mapa REVE: Impulso a la Movilidad Eléctrica en España