Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha participado en un evento de análisis, titulado ‘La contribución de España y Portugal a la revitalización de la competitividad europea’, organizado por el Foro Económico Mundial en Davos. Durante este encuentro entre empresas e instituciones públicas de ambos países, Aagesen ha destacado la importancia de “aprovechar la oportunidad histórica” que brindan las energías renovables para reindustrializarse y mejorar la competitividad económica.

Resumen del informe de McKinsey

Aagesen ha recordado las conclusiones del reciente informe elaborado por la consultora estratégica global McKinsey, que subraya el desarrollo de la agenda verde en la Península Ibérica. De forma particular, ha mencionado las claras ventajas competitivas que la apuesta por la descarbonización de la economía en España evidenciaba respecto a otras naciones europeas, incluyendo menores costes de generación de energía renovable y hidrógeno, una sólida base industrial y acceso a materias primas críticas.

España como modelo

En los últimos seis años, el Gobierno en España ha sido plenamente consciente de la oportunidad competitiva que ofrece la agenda verde y de la necesidad de modernizar el modelo económico por razones climáticas y económicas. España cuenta con un Plan Nacional de Energía y Clima (2023-2030) que prioriza la electrificación, el despliegue de renovables y la descarbonización industrial.

Esta política ya estaba dando resultados evidentes, enviando señales claras para atraer nuevos proyectos. España se posiciona como uno de los primeros países de la UE con más del 50% de generación de energía renovable. En 2024, España registró los precios de electricidad más competitivos en comparación con sus rivales del mercado.

La inversión extranjera directa en España ha superado en un 50% los niveles de hace una década, y el crecimiento económico se había desvinculado con éxito de un aumento en las emisiones, superando el 3% interanual en 2024. Para Aagesen, “estamos en el camino correcto y contamos con todos los elementos esenciales para transformar esta oportunidad en una realidad: recursos naturales, infraestructuras, industria, talento y programas de apoyo”.

- A word from our sposor -

spot_img

Aagesen destaca la oportunidad histórica de las renovables para recuperar la competitividad