Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Han sido un total de 202 los beneficiarios de unas ayudas que tienen como finalidad indemnizar los agricultores por las pérdidas de ingresos derivadas de las dificultades que plantea la producción agrícola en estos terrenos.

Convocatoria de ayudas para zonas de montaña

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, a través del Fondo de Garantía Agraria y Pesquera de las Illes Balears (FOGAIBA), ha resuelto recientemente la convocatoria 2023 de las ayudas destinadas al pago compensatorio para zonas de montaña en las Balears. Esta convocatoria tiene como objetivo indemnizar a los agricultores por la totalidad o una parte de los costes adicionales y las pérdidas de ingresos, derivadas de las dificultades en la producción agrícola en zonas de montaña. También busca evitar riesgos naturales y sociales por la falta de uso, manteniendo el paisaje tradicional balear como parte de su riqueza social y natural. Es importante destacar que el ámbito territorial de aplicación de las subvenciones abarca todas las zonas desfavorecidas de montaña elegibles de las Illes Balears, que incluye los municipios de Alaró, Andratx, Banyalbufar, Bunyola, Calvià, Campanet, Deià, Escorca, Esporles, Estellencs, Fornalutx, Lloseta, Mancor de la Vall, Pollença, Puigpunyent, Selva, Sóller, Santa Maria del Camí y Valldemossa.

Beneficiarios y presupuesto

En total, han sido 202 los beneficiarios -154 personas físicas y 48 personas jurídicas- que han recibido un total de 787.952,29 euros, una subvención financiada en un 100% por la comunidad autónoma de las Illes Balears. Esta convocatoria, cuyo plazo de presentación finalizó el 30 de junio de 2023, estaba dotada con 1,3 millones de euros. «Con este nuevo pago, continuamos demostrando nuestra total implicación con el sector primario de las Illes y nuestro compromiso de resolver las convocatorias cuanto antes mejor. No paramos en ningún momento del año porque somos conscientes de la necesidad de apoyar a nuestros agricultores y ganaderos», afirmó el conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet. Además, recordó que el pasado 30 de abril se cerró la convocatoria de 2024 y que ya trabajan para resolverla de la manera más rápida posible.

Obligaciones de los beneficiarios

Entre las obligaciones y compromisos de los beneficiarios, se debe recordar que tienen que mantener la actividad agraria al menos durante el año 2023, excepto en el caso de jubilación o causa de fuerza mayor. También deben asegurar que se cumplen los requisitos y condiciones exigibles respecto a las condiciones de la explotación y del beneficiario durante este periodo, así como cumplir los requisitos legales de gestión, así como mantener buenas condiciones agrarias y medioambientales, entre otros.

- A word from our sposor -

spot_img

Ayudas de 787.952 euros para zonas de montaña en las Balears en 2023