El Ayuntamiento de Palma, en colaboración con el Govern de les Illes Balears, el Consell de Mallorca, la Universitat de les Illes Balears (UIB) y la Autoridad Portuaria de Baleares (APB), ha dado un paso significativo hacia la creación del Palma Culture & Innovation Bay, un proyecto destinado a revitalizar el barrio de Nou Llevant y la fachada marítima de la ciudad. Este protocolo se firmó recientemente y tiene como finalidad transformar esta área en un centro de innovación y sostenibilidad, fomentando la economía azul y la cultura como pilares fundamentales.
Detalles del proyecto Palma Culture & Innovation Bay
El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, destacó la propuesta como un modelo urbano innovador, que buscará establecer un ecosistema donde converjan la innovación, la sostenibilidad, la cultura y la mejora de la movilidad. Según Martínez Llabrés, «esta apuesta por la economía del conocimiento distingue a este nuevo distrito de innovación, brindando una oportunidad de posicionar a Palma en el ámbito de la revolución tecnológica del siglo XXI».
Entre los proyectos más destacados dentro de este ambicioso plan se incluye la creación de un Hub Digital, enfocado en la industria cultural y el sector audiovisual. También se prevé la construcción de nuevas dependencias para la Policía Local y la modernización de las instalaciones del parque de Bomberos de Palma. Asimismo, se implementará una ordenanza municipal, conocida como Sandbox, que permitirá el desarrollo ágil de proyectos piloto de innovación.
Impacto en la vivienda y movilidad
En el ámbito de la vivienda, el proyecto buscará la rehabilitación integral de Nou Llevant, creando espacios para nuevas viviendas públicas, especialmente en la calle Ciutat de Querétaro. Esto se complementará con el desarrollo de 363 viviendas a precio de alquiler limitado, de las cuales 90 se levantarán en solares municipales de Avinguda Mèxic.
Respecto a la movilidad, Palma Culture & Innovation Bay contempla la construcción de la línea de tren Palma-Llucmajor y la expansión de la red de BiciPalma con nuevas estaciones. También se diseñará una serie de aparcamientos estratégicamente ubicados para facilitar el desplazamiento de los ciudadanos, incluyendo terrenos cerca del puerto y del futuro edificio cultural.
La firma de este protocolo representa un paso inicial para la colaboración entre las distintas entidades y se prevé la creación de un convenio que incluirá a otras instituciones públicas y privadas interesadas en participar en el proyecto. Este esfuerzo está destinado a establecer un sistema de gobernanza eficiente que garantice la materialización de Palma Culture & Innovation Bay y su impacto en la ciudad en los próximos años.