El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha acogido en el Palacio de Santa Cruz el encuentro ministerial «Reunión de Madrid: por la aplicación de dos Estados» con los miembros del Grupo de contacto árabe-islámico sobre Gaza y los países europeos comprometidos con el impulso del reconocimiento de Palestina. El encuentro ha concluido con la adopción de la Declaración de Madrid, que renueva el compromiso irrevocable de los participantes con la aplicación de la solución de dos Estados, el fin de la guerra en Gaza, la paz y estabilidad en Oriente Próximo, y el respeto del Derecho Internacional.
Participación de representantes internacionales
En la reunión han participado, al máximo nivel, los representantes de la Unión Europea, la Liga de Estados Árabes y la Organización de Cooperación Islámica. Por parte europea, los ministros de Exteriores de España, Noruega, Eslovenia y un representante de Irlanda. Y, por parte del Grupo de contacto árabe-islámico, el primer ministro del Estado de Palestina, los titulares de Exteriores de Arabia Saudí, Jordania, Turquía y Egipto, y los viceministros de Exteriores de Catar y Bahréin.
Proceso de Riad
La reunión, celebrada en un momento importante para definir los próximos pasos hacia la materialización de la solución de los dos Estados, se enmarca dentro de las reuniones del llamado Proceso de Riad. El encuentro fue precedido por la visita del Grupo de Contacto árabe-islámico el 28 de mayo, con motivo del reconocimiento del Estado de Palestina por España. Esta fue la cuarta visita a Madrid del Grupo desde que iniciara la guerra tras los atentados del 7 de octubre.
Fomentar la paz
La celebración de esta reunión consolida el grupo euro-árabe/islámico como impulsor de nuevos reconocimientos y de acciones internacionales por la paz en Oriente Próximo.
En la Declaración, los ministros han reiterado el compromiso conjunto con la aplicación de la solución de los dos Estados como única vía para establecer una paz y seguridad duraderas, mediante el cumplimiento de las aspiraciones legítimas de palestinos e israelíes.
Asimismo, expresan su apoyo a los esfuerzos de mediación en curso emprendidos por Egipto, Catar y Estados Unidos, y el rechazo a las acciones encaminadas a obstaculizar este proceso de mediación. Piden un alto el fuego inmediato, la entrega de ayuda humanitaria a gran escala y que se detengan todas las medidas que conduzcan a una escalada regional.
Naciones Unidas
Todos los países participantes han respaldado la iniciativa de convocar lo antes posible una conferencia internacional de paz con el objetivo de avanzar hacia la solución de los dos Estados: una conferencia abierta a las partes y a todos los miembros de las Naciones Unidas comprometidos con estos principios.
Como seguimiento a lo acordado en Madrid, habrá otra reunión de alto nivel durante la próxima sesión de la Asamblea General de la ONU.