Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, llevó a cabo una reunión con diversas organizaciones no gubernamentales para el desarrollo (ONGD) que operan en Palestina. El objetivo del encuentro fue abordar diversas problemáticas que enfrentan estas entidades en el terreno, como la restricción de movimientos y las dificultades en la obtención de visados y permisos de trabajo.

Acompañado por la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Eva Granados, y el director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Antón Leis, Albares recibió a destacadas figuras del sector. Entre ellos, el presidente y la vicepresidenta de la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo, Javier Ruiz y Penélope Barlamas, así como la directora de Acción Humanitaria de UNRWA España, Lorena Gamito, junto a representantes de aproximadamente veinte ONGD en la sede de la AECID.

Reuniones y seguimiento

Este encuentro se inscribe en una serie de reuniones previas, comenzando con la realizada el 11 de octubre de 2023, unos días después del ataque de Hamas a Israel el 7 de octubre. La seguridad de los cooperantes y de los trabajadores humanitarios en Palestina ha sido una prioridad notable para el ministro desde el inicio de la crisis actual.

El propósito de estos encuentros es facilitar un espacio de diálogo entre los actores de la Cooperación Española que continúan en Palestina y atender sus inquietudes y demandas. Además, se busca reafirmar el compromiso del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, junto con la AECID, en lo que respecta a la cooperación con Palestina.

Durante la reunión, Albares elogió el esfuerzo de los actores de la cooperación que realizan su labor bajo condiciones extremadamente difíciles. Subrayó la importancia de las ONGD en las respuestas humanitarias actuales, así como su rol en la futura recuperación y reconstrucción de Gaza.

Apoyo continuo a Palestina

El ministro reafirmó el compromiso de la Cooperación Española con Palestina al reiterar su deseo de encontrar una solución pacífica al conflicto que afecta a Oriente Medio. Destacó que Palestina es el mayor beneficiario de la cooperación española en la región, recibiendo más de 50 millones de euros desde el comienzo del conflicto.

En 2024, la AECID destinó más de 37 millones de euros para la región, a los que se suman 13,5 millones en lo que va de 2025. Estos fondos están enfocados principalmente en la ayuda humanitaria y en proyectos de desarrollo que buscan fortalecer la resiliencia y mitigar el impacto de la crisis en las poblaciones más vulnerables.

Las acciones de cooperación están orientadas a la creación de un Estado palestino soberano, independiente y económicamente sostenible, que respete los derechos humanos de su población.

- A word from our sposor -

spot_img

Albares refuerza el compromiso de cooperación de España con Palestina