El alcalde de Madrid y copresidente de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), José Luis Martínez-Almeida, ha presidido el acto conmemorativo organizado por el Ayuntamiento de Madrid y la UCCI con motivo de la Fiesta Nacional que se celebra cada 12 de octubre. Martínez-Almeida ha explicado que la Hispanidad y la «comunidad cultural compartida» formada en torno a ella representan un vínculo y un patrimonio común que no solo hacen referencia a un sentimiento, sino a un ideal y un tesoro de posibilidades.
En este acto, el alcalde ha agradecido al rey Felipe VI por su labor en el mantenimiento del hermanamiento entre España e Iberoamérica. También ha dado la bienvenida a los embajadores y diplomáticos iberoamericanos, agradeciéndoles su indispensable trabajo para mantener el vínculo que nos une. Además, ha resaltado el valor de la comunidad iberoamericana, que se extiende desde la Patagonia hasta los Pirineos y engloba a una familia de más de 600 millones de personas. Según Martínez-Almeida, ser hispano se encarna en todas las formas del arte, la ciencia y el pensamiento, y la lengua común compartida se ha convertido en la segunda más hablada, escuchada, escrita y cantada del planeta.
También ha destacado el papel de Madrid para Iberoamérica, como una ciudad que encarna esta unidad múltiple típicamente iberoamericana. Por otra parte, Almudena Maíllo, concejala delegada de Turismo y vicepresidenta de la UCCI, ha destacado el papel de la UCCI en Iberoamérica y ha expresado confianza en los objetivos de este organismo.
En el marco de esta festividad, se ha celebrado la entrega de los Reconocimientos Iberoamericanos a los Premios Platino del Cine Iberoamericano y al chef Roberto Ruiz, reconocimiento que destaca su labor y trayectoria.