“Madrid tiene la obligación de estar a la vanguardia en medidas para las personas mayores, y eso sólo se consigue escuchándolos para entender sus necesidades”. Con estas palabras, el delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, ha clausurado este jueves las jornadas técnicas organizadas por el Consistorio ‘Alternativas habitacionales – Cohousing’. En ellas, Aniorte ha defendido que el Ayuntamiento de Madrid tiene “un papel esencial” para impulsar “iniciativas innovadoras” como las viviendas colaborativas para personas mayores, llamadas cohousing senior.
“Las personas mayores están demandando nuevas formas residenciales, otro tipo de viviendas en las que poder permanecer todo el tiempo que les sea posible, adaptadas a sus necesidades y con los servicios necesarios para un envejecimiento activo”, ha asegurado Aniorte, quien ha explicado además que la fortaleza de las viviendas cohousing es que “son los propios mayores quienes lideran el proyecto” para dotarlo de “lo que verdaderamente necesitan”.
Por los anteriores motivos, según ha recordado Aniorte, el Ayuntamiento de Madrid pondrá en marcha las primeras 300 viviendas de cohousing senior a través de un concurso impulsado por el Área de Desarrollo Urbano para la cesión de tres parcelas dotacionales, situadas en tres distritos diferentes de Madrid. La primera, una parcela de 6.000 m2 en Orcasitas, en Usera; la segunda en el barrio de Ascao, en Ciudad Lineal, de 4.400 m2 y una tercera en el barrio de Canillas, en Hortaleza, de 5.000 m2. En total, las tres parcelas acogerán tres proyectos gestionados en régimen de cooperativa.
El Ayuntamiento apuesta por este modelo de cohousing senior porque fomenta un envejecimiento activo y participativo, a la vez que permite que las personas permanezcan en su propio domicilio el máximo tiempo posible. Así, esta modalidad de vivienda, en la que cada uno tiene su casa privada, pero comparten zonas y actividades comunes, “se convierte en un antídoto frente al deterioro cognitivo, la soledad no deseada y el aislamiento de los mayores”, ha defendido el delegado del área social del Consistorio.
Durante dos días, las jornadas, organizadas por la Dirección General de Mayores, han llevado a cabo un análisis sobre la relación entre vivienda y envejecimiento, así como sobre la situación y tendencias tanto en España como en el extranjero. Para ello, han contado con la participación de expertos de distintas disciplinas y experiencias de cohousing senior de otras ciudades de España, con un enfoque teórico y práctico.
En este sentido, Aniorte ha querido agradecer la labor de los profesionales que integran la Dirección General de Mayores para impulsar medidas que mejoran el bienestar de este sector de la población, así como reconocer el trabajo de los equipos de los servicios de Teleasistencia, Servicio de Ayuda a Domicilio o los centros de día, que “hacen una labor excepcional para favorecer la permanencia en el domicilio el máximo tiempo posible”. /