Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Ayuntamiento de Madrid tiene planeado sortear en el último trimestre de este año 102 viviendas nuevas, eficientes, de alta calidad y asequibles, en el ecobarrio de Puente de Vallecas, que está siendo desarrollado por la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS). El anuncio fue hecho por el delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la EMVS, Álvaro González, durante su visita a la promoción San Francisco Javier VI, acompañado por el consejero delegado de la EMVS, Diego Lozano. El delegado explicó que estas viviendas, junto con otras 100, serán sorteadas en el primer trimestre de 2024, y animó a los madrileños interesados en alquilar una de estas viviendas a inscribirse en el sorteo a través de la página web de la empresa pública www.emvs.es.

El sorteo de esta promoción, que se realizará antes de que termine el año y que será el primero en este mandato, tiene una particularidad en comparación con los sorteos anteriores, ya que se solicita a todas las personas interesadas que se inscriban a través de un formulario en la página web. Este sistema busca agilizar el proceso y garantizar que los solicitantes estén realmente interesados en una vivienda en esa zona de Madrid con características específicas como el número de habitaciones, distribución, zonas comunes, etc.

En la promoción San Francisco Javier VI se han invertido casi 10,5 millones de euros en 102 viviendas, cinco de las cuales están adaptadas para personas con movilidad reducida. Las viviendas se distribuyen en pisos de 1 dormitorio (29), dos dormitorios (32), tres dormitorios (35) y cuatro dormitorios (6). El precio de alquiler oscilará entre 226 y 461 euros mensuales, sin incluir la plaza de garaje, dependiendo de las circunstancias personales y económicas de los beneficiarios. Además, se destinará gran parte de estas viviendas a jóvenes y familias con hijos menores, para fomentar el alquiler a estos grupos.

San Francisco Javier VI ha obtenido la categoría energética A, gracias a la incorporación de carpinterías de PVC y fachadas con Sistemas de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE), calefacción centralizada por suelo radiante suministrada por una central térmica. También cuenta con un sistema de refrigeración por suelo radiante refrescante y la producción de Agua Caliente Sanitaria (ACS) se realiza mediante energía solar, lo que significa que durante el verano, por ejemplo, no se produce consumo de energía.

El ecobarrio de Puente de Vallecas es un ejemplo de sostenibilidad e integración entre el entorno urbano y el respeto al medio ambiente. Está compuesto por 12 promociones, nueve de las cuales están terminadas y tres están en construcción, con un total de 1.200 viviendas. Este proyecto pionero cuenta con un sistema centralizado de calefacción y agua caliente sanitaria (District Heating) y un sistema de recogida neumática de residuos, lo que tiene numerosos beneficios medioambientales, como una reducción del 43% en las emisiones de CO2 y un ahorro económico significativo para los inquilinos, ya que se reduce en un 50% el consumo de calefacción.

La EMVS es la mayor promotora de vivienda pública en régimen de alquiler asequible en España, con más de 7.800 viviendas. Durante el mandato anterior, la empresa pública modificó su reglamento de adjudicación de viviendas para agilizar el procedimiento, lo que permitió celebrar cuatro concursos en 2022 y entregar 1.143 viviendas, algo que nunca antes se había hecho en la historia de la EMVS. En total, a lo largo de este mandato se han entregado 2.469 pisos a través de sorteos.

- A word from our sposor -

spot_img

Antes de que termine el año, el Ayuntamiento realizará un sorteo de 102 viviendas de alquiler asequible en el ecobarrio de Puente de Vallecas.