Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Ajuntament de Palma ha dado un paso significativo hacia el fomento de la cultura al aprobar un convenio de colaboración con la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza. Este acuerdo establece las bases para la presentación de la exposición ‘Peter Halley en España’, que destacará la obra del reconocido artista neoyorquino.

La exposición se inaugurará el próximo sábado, 22 de marzo, en el Casal Solleric, y estará abierta al público hasta el 25 de mayo. Esta muestra retrospectiva es de especial relevancia, ya que es la primera individual de Halley en España desde 1992.

Detalles de la colaboración

El convenio, que cuenta con un presupuesto de 36.766,33 euros (incluido el IVA), ha sido autorizado por la Junta de Govern en su reunión más reciente. La colaboración entre el Ajuntament y la Fundación Thyssen se enmarca dentro de un compromiso más amplio, establecido en una carta de intenciones firmada por el alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, el pasado 21 de enero.

‘Peter Halley en España’ exhibirá un total de 20 obras seleccionadas por el propio artista, provenientes de varias colecciones, tanto privadas como públicas dentro del territorio español. La presentación de las obras se inscribe dentro de un programa cultural enriquecido por el Art Palma Brunch, que también se celebrará ese día. Este evento reúne a artistas, galeristas y amantes del arte, y cuenta con el respaldo del Ajuntament y de diversas instituciones.

Inauguración de la exposición

El acto inaugural de la exposición se llevará a cabo a las 12 del mediodía y será encabezado por el alcalde de Palma. A la ceremonia asistirán Peter Halley y el comisario Guillermo Solana, junto con Blanca y Borja Thyssen representando a la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza. Esta presentación promete convertirse en un hito dentro del panorama cultural de Palma y de Mallorca.

- A word from our sposor -

spot_img

Palma acoge la exposición ‘Peter Halley en España’ tras acuerdo Thyssen