Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este aumento es más moderado de lo habitual en un mes, el de octubre, en el que se incorporan al mercado de trabajo y en el que tanto la población activa como la ocupada de España se encuentran en máximos históricos.

El desempleo registrado ha descendido en 155.488 personas (-5,33%) respecto al mismo mes del año anterior. En términos desestacionalizados, el desempleo registrado baja en 6.883 personas.

El total se ha situado en 2.759.404 personas, la cifra más baja en este mes desde 2007.

El desempleo por sectores

Por sectores económicos con respecto a septiembre, el desempleo registrado desciende en el sector de la Construcción en 813 personas (-0,39%).

Sube en Servicios 31.281 personas (1,61%), Industria 2.418 personas (1,13%) y Agricultura 2.122 (2,13%). Entre el colectivo Sin Empleo Anterior aumenta en 1.928 personas (0,77%).

El desempleo por sexo y edad

El desempleo femenino ha aumentado en 20.192 mujeres (1,23%) en relación al mes de septiembre y se sitúa en 1.661.055. Es la cifra más baja desde 2008.

También asciende el desempleo masculino en 16.744 hombres (1,55%) hasta un total de 1.098.349.

Si lo comparamos con octubre de 2022, el desempleo femenino cae en 85.703 mujeres (-4,91%) y el masculino baja en 69.785 (-5,97%).

El desempleo de los jóvenes menores de 25 años asciende en el mes de octubre en 6.567 personas (3,20%) respecto al mes anterior.

Es el menor número de desempleados menores de 25 años en un mes de octubre de la serie histórica.

El desempleo por comunidades autónomas

El desempleo registrado en octubre de este año aumenta en la práctica totalidad de las comunidades autónomas. Las subidas más abultadas en términos absolutos se registran en Andalucía (7.401 personas), Castilla-La Mancha (4.266 personas) y Cataluña (4.261 personas).

Respecto a octubre de 2022, el desempleo registrado baja en todas las comunidades autónomas.

Contratos

El número total de contratos registrados durante el mes de octubre ha sido de 1.396.514.

En octubre de 2023 se han registrado 608.769 contratos de trabajo de carácter indefinido, que representan el 43,59% de todos los contratos.

Prestaciones del mes de septiembre

Los beneficiarios y beneficiarias existentes a final del mes fueron 1.687.270, cifra similar a la del mismo mes del año anterior.

La tasa de cobertura de la prestación por desempleo se sitúa en el 66,1%, la más alta desde el año 2011.

El gasto medio mensual por persona beneficiaria, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, en el mes de septiembre de 2023 ha sido de 1.099,6 euros, lo que supone un aumento sobre el mismo mes del año anterior de 72,00 euros (7,0%).

Los gastos totales de septiembre de 2023 ascendieron a 1.811,5 millones de euros.

- A word from our sposor -

spot_img

Aumento de 36.936 en desempleo en octubre, la cifra más baja desde 2007.