Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, intervino en el Congreso de los Diputados para responder a una pregunta de Maribel Vaquero, diputada del PNV, sobre la remuneración de los permisos parentales de 8 semanas. En su respuesta, Bustinduy reafirmó su compromiso de remunerar al menos 4 de las 8 semanas que ofrecen estos permisos para padres y madres por cada hijo o hija hasta los 8 años. No hay ninguna razón para aplazar esta medida, si dependiera de este ministerio ya habría visto la luz. Sin embargo, como su aprobación requiere del concurso de otros actores, pidió el apoyo de todas las fuerzas políticas en los Presupuestos Generales del Estado y en la tramitación de la Ley de Familias para que los permisos sean remunerados.
Compromiso con la protección social
A continuación, Bustinduy reclamó que este consenso político se extienda a la aprobación de otras medidas de protección social a las familias, como la ampliación de 16 a 20 semanas de los permisos de nacimiento o la adopción de una prestación universal por crianza. Esta última propuesta, según manifestó, es imprescindible para reducir los altos niveles de pobreza infantil en España y corregir el déficit de inversión en este área que nuestro país arrastra desde hace décadas. Son medidas de sentido común que tendrían un importantísimo efecto en el bienestar material de millones de familias. Bustinduy subrayó que la extensión de los derechos sociales debería trascender estrategias políticas o intereses de corto plazo, garantizando que su ministerio no cesaría en su empeño para conseguirlo.
Avances en la Ley de Familias
El ministro también se refirió a la Ley de Familias, que debe tramitarse en el Congreso y en el Senado, e incluye medidas que no deberían conocer de colores políticos. Mencionó la ampliación de la protección social a familias monoparentales numerosas y parejas de hecho. Bustinduy destacó que las mayorías trabajadoras enfrentan inmensas dificultades y la falta de recursos, tiempo y condiciones para poder formar una familia. Las medidas de las que estoy hablando son necesarias para enfrentar esos problemas, así como las dificultades añadidas que enfrentan las mujeres.