Sanciones importantes a varias aerolíneas
- La sanción a Ryanair supera los 107 millones de euros, mientras que Vueling recibió 39 millones y Easyjet 29 millones.
- Pablo Bustinduy desestimó los recursos que las aerolíneas interpusieron contra estas sanciones, impidiendo que continúen con las prácticas denunciadas.
Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, firmó sanciones por prácticas abusivas contra cinco aerolíneas de bajo costo por un importe total cercano a los 179 millones de euros (178.933.631,99 euros). Las compañías sancionadas son:
- Ryanair: 107.775.777 euros
- Vueling: 39.264.412 euros
- Easyjet: 29.094.441 euros
- Norwegian: 1.610.001 euros
- Volotea: 1.189.000,99 euros
A través de una orden firmada, Bustinduy confirmó las sanciones propuestas por la Secretaría General de Consumo y Juego, desestimando los recursos presentados por las aerolíneas. Esto marcó el fin de la investigación iniciada por la Dirección General de Consumo sobre prácticas que se calificaron como infracciones “muy graves” de la normativa de consumo.
La primera regulación severa en el ámbito de consumo
Esta es la primera vez que se imponen sanciones severas por parte de la Administración General del Estado en el ámbito del consumo, ya que el ministerio adquirió competencia sancionadora en junio de 2022.
Las sanciones incluye la prohibición expresa de continuar con las prácticas sancionadas, que son:
- Exigir el pago de un suplemento por el transporte de equipaje de mano en cabina.
- Exigir un sobrecoste por la reserva de asientos contiguos para menores y personas dependientes y sus acompañantes.
- No permitir el pago en metálico en los aeropuertos españoles.
- Imposición de una tasa desproporcionada por la impresión de la tarjeta de embarque.
- Omisiones engañosas de información y falta de claridad en los precios publicados, dificultando la comparabilidad de ofertas para los consumidores.
En el caso de Ryanair, también se sancionó por cobrar una cantidad desproporcionada a los usuarios por imprimir el billete en la terminal si no lo tenían.
Criterios para la imposición de sanciones
Para garantizar la efectividad de las sanciones impuestas y su efecto disuasorio, se calcularon en función del beneficio ilícito obtenido por las compañías aéreas a través de estas prácticas. Las sanciones para infracciones muy graves podrían alcanzar entre seis y ocho veces el beneficio ilícito cuando supere las cantidades de las multas estipuladas.
La orden del ministro Bustinduy pone fin a la vía administrativa. Las aerolíneas tienen la opción de interponer un recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional, con un plazo de dos meses. Si no se presenta recurso, la orden será efectiva.